El profesor Agustín Alejandro González, Comisionado Nacional de entrenadores de volibol, adscrito a la Federación Venezolana de Volibol y el presidente de la Asociación de Volibol, Freddy Cedeño, dando a conocer la información.

El profesor Agustín Alejandro González, Comisionado Nacional de entrenadores de vóleibol, adscrito a la Federación Venezolana de Vóleibol, en visita realizada a la región, dio a conocer que se está preparando todos los detalles para llevar a cabo un curso de actualización de entrenadores para el vóleibol.

Comentó que el objetivo principal de su visita al estado Bolívar, «donde hemos conversado con el profesor Freddy Cedeño, como presidente de la Asociación de este deporte en la entidad, es para ajustar todo lo relacionado con un curso de actualización de entrenadores, nivel A, que pensamos realizar acá, donde estarían involucrados los estados Delta Amacuro, Amazonas, Bolívar y la Guayana Esequiba».

Jerarquización de los entrenadores

Dijo González, que la idea de este curso de actualización «es la de jerarquizar al entrenador venezolano, tener un control sobre quiénes son los que trabajan con nuestros atletas, ya que estamos teniendo un problema, en el que llegan muchos atletas con muchas condiciones, pero no saben caminar en la cancha. No sabemos de donde vienen preparados, puesto que no hay unificación de criterios y en virtud de que queremos levantar nuestro vóleibol, nada mejor que empezar a prepararnos nosotros los técnicos y es un sueño de muchos años, queremos reeditar y solamente con gente joven que se encuentran en las Asociaciones , que quieran y sueñen mejorar nuestro vóleibol».

Las fechas están planteadas en el tintero, para llevar con feliz término este curso de actualización que tendrán previsto inicialmente que sean las fechas del 12, 13 y 14 de septiembre.

«Esa es la fecha tenemos previsto, claro tendríamos que ver qué situación se puede presentar, con algunos campamentos, el tema del lugar en el que se presente el curso, la sede de la Universidad –sería la Unexpo- y sus compromisos. Sí hay que rodarlo un poco lo haríamos, pero de que va el curso, va», enfatizó.

Se espera que concurran para este curso, unos 40 participantes por entidad presente, lo que llevaría a un cupo completo, de 160 participantes.

En dado caso que algunas de las entidades no tengo completo su cupo, Bolívar como anfitrión podría tomar los cupos para otros participantes de la entidad bolivarense.

«Gracias a Dios ha habido una gran receptividad, todos somos dolientes del vóleibol, y queremos que esto salga adelante y tenemos una gran motivación en la actualidad, por las actualidad que están teniendo nuestros muchachos en el exterior, que es el resurgir de nuestro deporte».

Alianzas para el curso de actualización

Por su parte el presidente de la Asociación de Vóleibol del estado Bolívar, Freddy Cedeño dio a conocer que están haciendo las articulaciones para este curso, y que estaba agradecido de la visita que dispensó el profesor González a la entidad.

«Es importante contar con la visita de Agustín González, desde ya agradecidos, hacemos los contactos con distintas empresas e instituciones deportivas del estado Bolívar, la Unexpo, CVG Venalum, CVG Fundeporte, Fundación Cachamay que también fuimos a visitar los espacios e invitamos desde a todos los entrenadores de los diferentes clubes, academias del volibol para que se inscriban en el curso de actualización, que va a ser la punta de lanza de la unificación de criterios del vóleibol venezolano».

Cuatro bolivarenses en el panamericano femenino

Aprovechó el profesor Cedeño para recordar que en el panamericano de vóleibol femenino, actualmente cumpliendo actuación en México, hay 4 atletas de estado Bolívar, un hecho que llena de orgullo a la entidad.

Son ellas Milagros Hernández, Fabiana Pesce, Nelmaira Valdéz y Mariangel Vivas, por lo que el ente “se siente orgullo de contar con estas atletas en la selección y que elevamos un llamado de felicitación a todas nuestras muchachas. Ayer tuvimos un logro significativo al vencer a Canadá y hoy vamos ante Colombia…”

Campamento para este jueves y viernes

Por otra parte, Cedeño dio a conocer que para este jueves y viernes se llevará a cabo un campamento para hacer el llamado de la preselección U-19 femenina que será a partir de las ocho de la mañana en la sede de la Fundación La Salle.

«Todas las atletas con edades de 15-16-17 y 18 años que quieran ir a ser parte del campamento para ganarse un puesto en el campeonato nacional de Carabobo en Septiembre, están invitadas», concluyó.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store