La Fundación Danzas Folklóricas Yacambú, institución emblemática del estado Bolívar y referente artístico de Venezuela ante el mundo, celebró sus 40 años de ininterrumpida trayectoria con una gala llena de sentimiento, color y orgullo nacionalista que rindió homenaje a la herencia afrodescendiente como raíz viva de nuestra identidad cultural.

La celebración estuvo lugar en el gimnasio Hermanas González en Ciudad Guayana, esta celebración estuvo marcada por una pieza magistral que narró, a través de la danza, la historia de los africanos que llegaron a nuestras costas y cuyo legado continúa vivo en el corazón del pueblo venezolano.

Ritmos, tambores y movimientos ancestrales se fusionaron en un espectáculo que conmovió al público presente, recordando la riqueza espiritual y cultural que define a Venezuela.

Al frente de este gran legado se encuentra Iván Valderrama, fundador y director general de Danzas Yacambú, quien con pasión y entrega ha convertido esta institución en un faro de arte y formación durante cuatro décadas.

Danzas Folklóricas Yacambú: internacionales

Bailarín, coreógrafo y productor de grandes espectáculos, Valderrama ha llevado el nombre de Venezuela a escenarios de Italia, Francia, España, Bélgica, Emiratos Árabes Unidos, Taiwán, Turquía, Marruecos, Estados Unidos, Brasil y Colombia, entre otros países, donde su talento lo han aplaudido públicos de todo el mundo.

Formado en la reconocida compañía Danzas Venezuela, bajo la guía de su creadora Yolanda Moreno, Valderrama fue primer bailarín y maestro de su escuela.

Posteriormente, fundó Modebol y Élite Danzas Bolívar, movimientos con los que continúa formando nuevas generaciones de artistas en la danza nacionalista. Su huella también está presente en grandes escenarios como el Miss Venezuela, donde trabajó junto al recordado maestro Joaquín Rivera.

Diseñador de vestuarios y fantasías para los carnavales del país en los que ha obtenido múltiples primeros lugares, Iván Valderrama ha sido reconocido como maestro de maestros en el ámbito formativo, cosechando innumerables galardones como Gran Orden Río Orinoco, Premio a las Bellas Artes, Cacique de Oro, Mara de Oro, María Lionza de Platinium y de Oro, Octava Estrella de Oro, entre otros.

Trayectoria

Su carrera también transcendió fronteras, desempeñándose como subdirector del Ballet Folklórico del Maule (BAFORE) en Chile y creador de la primera escuela de danzas para venezolanos en Argentina.

Actualmente, continúa su labor pedagógica en Estados Unidos, apoyando a agrupaciones como Venezuela Marka Foundation e Isla Danza Venezuela.

Hoy, su compromiso con la formación artística se refuerza con su reciente designación como Coordinador Estadal del Proyecto Universitario en Danza Nacionalista, en convenio con la Universidad Politécnica Territorial del Estado Bolivariano de Mérida «Kleber Ramírez», para el estado Bolívar.

Cuatro décadas después, Danzas Yacambú sigue siendo sinónimo de identidad, pasión y excelencia artística, llevando en cada movimiento el orgullo de ser venezolano.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store