Fotografía cedida por Prensa del Ministerio de Interior de Venezuela de su titular, Diosdado Cabello, durante su programa de televisión 'Con el mazo dando' este miércoles, en Caracas (Venezuela). Cabello cuestionó que la ONU "solo" se pronuncie sobre los ataques de Estados Unidos a lanchas presuntamente vinculadas al narcotráfico en aguas del Caribe y del Pacífico, por lo que instó al organismo multilateral a hacer "algo" al respecto. EFE/ Ministerio de Interior

El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, criticó profundamente este miércoles que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) «solo» se pronuncie sobre los ataques de Estados Unidos a lanchas presuntamente vinculadas al narcotráfico en aguas del Caribe y del Pacífico, y llamó a que el organismo multilateral tome acciones concretas al respecto.

Tras leer una declaración del alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, quien calificó los ataques de «inaceptables», el dirigente chavista manifestó: «Ajá, ¿y qué va a hacer la ONU? ¿Solo decirlo? Muy balurdo eso», refiriéndose a una expresión coloquial para indicar algo de mala calidad.

«Que hagan algo, pues. ¿Por qué no le abren un juicio a los asesinos? (…) Han asesinado seres humanos sin fórmula de juicio, les aplican la ley marcial, los bombardean desde lejos, hablan de drogas y todavía no hemos visto el primer gramo», afirmó Cabello durante su programa semanal transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

El Ejército estadounidense asegura haber hundido diecisiete embarcaciones en varios ataques que dejan al menos 66 muertos, defendiendo estas acciones como parte de la guerra contra las drogas.

Derecho internacional

La ONU, por su parte, acusó al gobierno de EE.UU. de «violar el derecho internacional» y denunció que las personas en las embarcaciones fueron víctimas de «ejecuciones extrajudiciales». Türk enfatizó que estos ataques y su creciente costo humano son inaceptables y deben cesar, independientemente de los presuntos delitos de los involucrados.

El presidente Nicolás Maduro respaldó el pronunciamiento del alto comisionado y valoró que «por primera vez ha puesto los puntos sobre las íes», calificando a Türk como «un hombre que defiende el derecho internacional y los derechos humanos».

No obstante, en junio pasado el gobierno venezolano calificó la gestión de Türk como una de las más nefastas en la historia de la Oficina de la ONU y lo acusó de actuar como una pieza operativa del imperialismo estadounidense. Además, en julio, el parlamento venezolano controlado por el chavismo lo declaró persona non grata.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store