Los presidentes de Israel, Isaac Herzog, y de Polonia, Andrzej Duda, dirigieron su atención este jueves a la situación en Oriente Medio y coincidieron en exigir la liberación de los rehenes de Hamás en Gaza capturados en octubre de 2023, 95 de los cuales continúan desaparecidos.
En intervenciones previas a la Marcha de los Vivos en el antiguo campo nazi de Auschwitz en homenaje a las víctimas del Holocausto, Herzog declaró que «las almas de docenas de judíos todavía están encerradas en una jaula y tienen sed de libertad».
El presidente israelí calificó a los captores como «asesinos, terroristas de Gaza, culpables de un terrible crimen contra la humanidad», e hizo un llamamiento a la comunidad internacional al afirmar que lograr la liberación de los rehenes «‘es una obligación humana universal'».
Entre los 8.000 asistentes a la Marcha hay cerca de 80 supervivientes del Holocausto, así como diez rehenes liberados de Hamás y familiares de otros.
En una ceremonia privada en uno de los patios del campo, el rabino de Israel, David Yosef, instó «desde este lugar santo (el cementerio) a toda la comunidad internacional para que ponga fin a este terrible crimen».
El presidente polaco subrayó su «esperanza de que la guerra que se libra en la Franja de Gaza, que comenzó con el ataque de Hamás contra Israel, pueda terminar, que los rehenes que aún están en manos de Hamás puedan regresar a casa».
Herzog también abordó la amenaza regional que enfrenta Israel, señalando que el país continúa siendo atacado en varios frentes, «dirigidos y financiados» por «el odio iraní».
Se refirió a Irán como «una amenaza no solo para Israel sino para la estabilidad mundial» y agregó que «los países de todo el mundo deberían trabajar juntos para detenerlo».
Ambos líderes expresaron su «voluntad de que las guerras terminen lo antes posible», como dijo Duda, al referirse a los conflictos en Ucrania y Oriente Medio.
Duda también mencionó que la conversación incluyó «la influencia rusa en el Medio Oriente y la alianza de Rusia con Irán».
El presidente polaco reiteró su creencia en una solución de dos Estados, que considera, según dijo, «racional y la verdadera esperanza de una paz duradera y permanente entre estados y naciones».
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!