El embajador de Estados Unidos en Turquía y enviado especial a Siria, Tom Barrack, habla durante una conferencia de prensa en el palacio de gobierno en Beirut, Líbano, el 21 de julio de 2025. ((Líbano, Siria, Turquía) EFE/EPA/ABBAS SALMAN

El enviado especial de Estados Unidos para Siria, Thomas Barrack, mantuvo este lunes un encuentro que calificó de «fantástico» con el presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri, en el segundo día de una visita a Beirut para negociar una propuesta de plan centrado en el desarme del grupo chií Hizbulá.

Berri, principal negociador del lado libanés en el acuerdo de alto el fuego alcanzado con Israel el pasado noviembre y también aliado clave de Hizbulá, recibió a Barrack en su residencia capitalina durante más de una hora y cuarto, según un comunicado emitido por la oficina del jefe legislador.

Durante la reunión, en la que estuvo presente la embajadora estadounidense en Beirut, Lisa Johnson, las partes abordaron los «desarrollos en el Líbano y la región, así como los acontecimientos políticos y en terreno», agrega la nota, sin aportar más detalles sobre los asuntos tratados.

Esta es la segunda visita de Barrack al Líbano en las últimas dos semanas y se produce mientras ambos gobiernos negocian una propuesta de Washington para abordar las tareas aún pendientes casi ocho meses después de la entrada en vigor del cese de hostilidades con Israel, un plan centrado en el desarme de Hizbulá.

«Genial» y «fantástico»

En unas breves declaraciones a la prensa a su salida de la residencia de Berri, el enviado estadounidense se limitó a calificar el encuentro de «genial» y «fantástico», al segurar que siguen trabajando para lograr «estabilidad» y que los libaneses deben tener «esperanza».

El también embajador estadounidense en Turquía ya se reunió la víspera con el presidente libanés, Joseph Aoun, y el primer ministro, Nawaf Salam.

El plan estadounidense busca el desarme de Hizbulá, que ha condicionado cualquier diálogo sobre ello a la previa salida de las tropas israelíes aún presentes en cinco punto del territorio libanés y al cese de los ataques que perpetra casi diario contra el Líbano pese al cese de hostilidades.

El viernes mismo, el líder del movimiento chií, Naim Qassem, afirmó que no están dispuestos a desarmarse en estos momentos y criticó la iniciativa de Washington al considerar que demanda primero la entrega de armas de su grupo, solo a cambio de retiradas «parciales».

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store