La crítica situación del suministro de urea en Venezuela sigue afectando a los productores agrícolas, especialmente en el estado Portuguesa. Se estima que el 70% de los agricultores enfrentan retrasos de aproximadamente 50 días para aplicar este fertilizante esencial en sus cultivos de maíz.

Por medio de la red social X, se han registrado comentarios de productores de múltiples zonas que afirman no recibir respuesta de la estatal Pequiven.

Algunos intermediarios aprovechan esta situación para vender urea a un precio excesivo, incrementándose en un 50%, según informa la web especialista Minuta Agropecuaria.

Los agricultores afectados revelan que, al comienzo de la temporada de siembra, los gremios contaban con un inventario del 30% de urea a un valor oficial de 16 dólares por cada saco de 50 kilogramos, excluyendo el costo del transporte.

Sin embargo, en el “mercado negro”, los precios pueden oscilar hasta los 27 dólares por saco.

El líder gremial y miembro de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), Roberto Latini, critica la gestión de la petroquímica estatal por su falta de responsabilidad hacia la producción agrícola.

«Tratar de ser productivos en Venezuela es toda una hazaña. Llama la atención las ofertas de grupos y personas desconocidas que, sin embargo, tienen inventario», reflexiona.

Además, cuestiona la escasez de urea en el país al preguntarse «¿Qué hace un comerciante con urea almacenada, si ni siquiera tiene cultivos que requieran este fertilizante?».

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store