Fotografía de archivo de una vista general del portaaviones USS Gerald R. Ford, el más grande del Pentágono, en Jeloya. (Noruega) EFE/Terje Pedersen

El jefe del Comando Sur de Estados Unidos, el almirante Alvin Holsey, informó este domingo que el portaaviones USS Gerald R. Ford, el más grande del Pentágono, entró a aguas del Caribe con el objetivo de “combatir las amenazas transnacionales» y en medio de la disputa de su país con Venezuela.

A través de un firme compromiso y el uso preciso de nuestras potencias, estamos listos para combatir las amenazas transnacionales que buscan desestabilizar nuestra región»,  afirmó Holsey en un comunicado publicado en el portal militar estadounidense.

Este operativo marítimo proviene por órdenes del secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, quien dirige el grupo de ataque del portaaviones. La misión apoya directrices del presidente Donald Trump para “desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar narcoterroristas» con el fin de proteger el territorio americano.

“El despliegue del equipo de ataque del USS Gerald R. Ford representa un paso crítico para reforzar nuestra solución de proteger la seguridad del hemisferio occidental y la del territorio americano”, añadió Holsey.

El portaaviones acompaña a la Unidad Expedicionaria 22 a bordo del USS Iwo Jima, formando parte de la operación militar “Southern Spear» (“Lanza del Sur”), focalizada en la lucha contra el narcotráfico en Latinoamérica bajo creciente presión sobre Venezuela.

Con capacidad para 4.500 tripulantes y 70 aviones, el USS Gerald R. Ford es la “plataforma de combate más capaz, versátil y letal del mundo. Con energía nuclear y tecnología avanzada, incluye un sistema pionero de catapulta electromagnética para aviones, radares sofisticados y reactores nucleares que garantizan operaciones continuas.

Sean Sobers

Durante sus pruebas en 2021, resistió exitosamente explosiones submarinas extremas, validando su durabilidad.

En paralelo, el ministro de Asuntos Exteriores de Trinidad y Tobago, Sean Sobers, confirmó la llegada de la Marina estadounidense para ejercicios conjuntos con la Fuerza de Defensa Trinitense en un clima de tensiones entre Washington y Caracas.

En las semanas recientes, la Marina de EE.UU. destruyó varias embarcaciones presuntamente ligadas al narcotráfico en el Caribe y Pacífico, operaciones que han cobrado numerosas víctimas entre sus tripulantes.

Este despliegue marca un fortalecimiento militar estadounidense sin precedentes en la región desde la década de 1990, con un claro mensaje de firmeza ante actividades ilícitas y amenazas híbridas cerca de Venezuela.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store