
La vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, insiste en que las empresas venezolanas deben aumentar sus exportaciones y conquistar mercados fuera del país.
Sin embargo, advierte que este objetivo choca con una gran cantidad de trámites y procesos administrativos que hacen muy lenta la venta de productos al exterior.
Polesel destacó que al buscar mercados internacionales, es clave analizarlos bien, prestando atención a cuatro aspectos fundamentales: la cultura, la política, la economía y las leyes del país al que se quiere exportar.
El principal problema es que, según indicó, una empresa nacional tiene que completar una larga lista de al menos 64 pasos burocráticos solo para poder exportar, y esta cifra puede crecer.
También hizo un llamado a cambiar los protocolos de cumplimiento, criticando exigencias como tener que presentar documentos en papel fotográfico.
«Necesitamos un cambio de mentalidad, sobre todo en la aduana. Deben entender que facilitar la salida de mercancía es muy distinto a revisar la entrada de mercancía», explicó.
Finalmente, Polesel enfatizó en Fedecámaras Radio que exportar exige cumplir rigurosamente con los plazos de entrega y asegurar la calidad de los productos.
Por eso, es urgente resolver los problemas de logística interna para que no afecten las ventas a otros países.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!









