El ministro de Planificación de Venezuela, Ricardo Menéndez, entregó este martes 14 la versión del proyecto de presupuesto estatal para 2026 a la Asamblea Nacional, en un acto que afirmó refleja la verdadera expresión de soberanía del país.
En medio de la tensión internacional, el documento prioriza la defensa del territorio, el impulso al crecimiento económico y la protección social, según explicó Menéndez en una ceremonia transmitida por la televisión estatal.
La propuesta, que no fue divulgada en su monto, se originó en un proceso participativo de democracia de base, en el que comunidades, comunas e instituciones planificaron sus propias agendas y contribuyeron a la elaboración del presupuesto.
El ministro aseguró que esta iniciativa es un acto genuino de soberanía, y que refuerza la voluntad del gobierno de mantener el control pleno en la gestión económica y social del país.
Pluripolar
El proyecto de ley de presupuesto incorpora también la «Agenda Concreta de Acción del Plan de la Patria 2025-2031», una estrategia diseñada para consolidar relaciones internacionales bajo una visión pluripolar, que defienda los intereses del Estado venezolano frente a las presiones externas. Además, la propuesta contempla la ejecución de programas sociales, inversión en infraestructura, y la continuidad del proceso de participación popular en las decisiones públicas.
Por su parte, el parlamento controlado por el chavismo, encabezado por Pedro Infante, ha anunciado que el documento será revisado en las comisiones de Economía, Finanzas y Contraloría, como parte del trámite legislativo habitual.
Este anuncio se produce en un contexto de tensiones internacionales, con una presencia naval estadounidense en el Caribe, y acciones militares en las aguas cercanas a Venezuela, que el gobierno considera como amenazas a su soberanía. La entrega del presupuesto busca consolidar la gestión pública y fortalecer la imagen de una Venezuela soberana y en vías de recuperación económica.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!