El exsenador colombiano Gustavo Bolívar habla este martes, durante una rueda de prensa en Bogotá (Colombia). EFE/ Carlos Ortega

El izquierdista Gustavo Bolívar, cercano al mandatario colombiano, Gustavo Petro, presentó este martes su precandidatura para las elecciones presidenciales del próximo año con la consigna de trabajar con el Congreso y avanzar en las reformas sociales que ha impulsado la actual administración.

«No me voy a desgastar con el Congreso de la República en el sentido de que tenga que entregarle parte del Estado, no me voy a permitir la extorsión del Congreso hacia el Ejecutivo y vamos a trabajar juntos, de la mano», dijo Bolívar al presentar su campaña en Bogotá, que tiene como eslogan «Defendemos el cambio».

La presentación de su aspiración presidencial coincidió con su cumpleaños número 58. En su carrera política ha sido dos veces senador y fue el director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), encargado de diseñar, coordinar y ejecutar políticas públicas para la inclusión social, la atención a poblaciones vulnerables y la reparación a víctimas de la violencia.

«Creo que con las reformas que ya está haciendo el presidente de la república es suficiente para no tener otros cuatro años de angustia y estar en vilo dependiendo del legislativo», aseguró Bolívar, en referencia a los constantes rifirrafes de Petro con el Legislativo.

Recordó que la reforma pensional y la laboral impactarán positivamente a la clase trabajadora del país.

El aspirante añadió que si gana la Presidencia, impulsará la reforma a la educación y a la salud.

Igualmente, reconoció que una de las grandes deudas del actual gobierno es que la lucha contra la corrupción ha salido mal y que una de sus banderas será luchar contra este flagelo.

«Siento que hemos perdido la bandera anticorrupción y hay que recuperarla y eso se recupera con credibilidad, rodeándonos mejor en un segundo gobierno», aseguró.

Bolívar enfatizó que también avanzará en el incremento de la inversión social, la reforma agraria, la implementación de energías limpias, la paz total y la dignificación del Estado al servicio de la gente.

Largo camino y multitud de precandidatos

Bolívar hace parte del partido izquierdista Pacto Histórico, que definió que su candidato presidencial para las elecciones de 2026 será escogido en una consulta abierta el próximo 26 de octubre.

Para llegar a esa instancia, buscarán en una consulta la nominación de las exministras: Carolina Corcho y Susana Muhamad, y el exalcalde de Medellín: Daniel Quintero, al igual que las senadoras: Gloria Flórez y María José Pizarro; el exembajador de Colombia en Argentina: Camilo Romero y Bolívar.

La persona que resulte elegida deberá, además, participar en una consulta interpartidista de un «Frente Amplio» en marzo de 2026 con otras aspiraciones provenientes de diversos sectores, con el objetivo de conformar una candidatura de unidad que logre la victoria presidencial, según lo definió el partido el fin de semana pasado.

La primera vuelta de las elecciones presidenciales colombianas se cumplirá el 31 de mayo de 2026 y, de ser necesaria, la segunda se realizará el 21 de junio.

El ganador de los comicios asumirá la jefatura de Estado de Colombia el 7 de agosto del próximo año.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store