Fotografía cedida por la Presidencia de Colombia que muestra al mandatario, Gustavo Petro, hablando este viernes en Ibagué (Colombia). EFE/ Presidencia de Colombia

El presidente colombiano, Gustavo Petro, denunció este viernes que las activistas Manuela Bedoya y Luna Barreto, quienes forman parte de la tripulación de la Flotilla Global Sumud y se encuentran detenidas en una prisión en el desierto israelí, no han recibido agua ni comida.

«Hay dos colombianas allá secuestradas, no les dan agua, no les dan comida. Quizás vengan rápido porque saben (las autoridades de Israel) que se meten en un lío con toda la humanidad si siguen manteniendo ese secuestro», expresó el mandatario durante un acto por la democracia, la dignidad y la Independencia Nacional realizado en Ibagué.

El Gobierno colombiano espera que las activistas sean deportadas en un plazo máximo de 72 horas, según informó la Cancillería este viernes.

Funcionarios consulares colombianos y también representantes chilenos visitaron a los detenidos en la prisión de Saharonim, ubicada cerca del pueblo de Kziot y la frontera con Egipto, en el sur de Israel. Allí permanecen aproximadamente 450 detenidos de diversas nacionalidades, la mayoría dispuestos a ser deportados.

Bohbot

Durante su discurso, Petro recordó además al colombo-israelí Elkana Bohbot, quien fue secuestrado por Hamás durante los ataques del 7 de octubre de 2023 en el festival musical de Reim.

«Hay dos colombianas y otro colombiano secuestrado allá, en manos de Hamás, y el único que está luchando por ese colombiano soy yo», afirmó el presidente. Posteriormente, leyó una carta de la esposa de Bohbot, quien agradeció la gestión gubernamental para su liberación.

Petro otorgó la nacionalidad colombiana a Bohbot en noviembre de 2023 y pidió al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que intercediera para liberar a los rehenes de Hamás, gestionando en particular la situación del colombo-israelí.

Bohbot está casado con una colombiana, lo que facilitó la nacionalización otorgada por Petro.

Por último, el presidente ordenó el miércoles la salida de toda la delegación diplomática israelí en Colombia, a pesar de que las relaciones diplomáticas se rompieron en mayo de 2024. Además, denunció el Tratado de Libre Comercio (TLC) bilateral para dejarlo sin efecto.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store