Ciudad de Georgetown en Guyana. Foto archivo

Este próximo lunes Guyana realizará elecciones generales, en medio de la disputa territorial del Esequibo y tensiones internas.

El país sudamericano define un nuevo gobierno en estas elecciones, pautadas a una sola vuelta, donde se presentan 6 aspirantes, pero solo 3 figuran entre los favoritos.

El actual presidente Irfaan Ali, del Partido Progresista del Pueblo (PPP); el líder opositor Aubrey Norton, de APNU coalición Alianza para una Nueva Unidad; y el multimillonario Azruddin Mohamed, quien fundó el partido WIN (Invertimos en la Nación).

Irfaan Ali, en el poder desde el 2020, busca su segundo mandato; su campaña se ha centrado en la continuidad y la estabilidad, respaldándose en los ingresos económicos que se han logrado por la explotación petrolera, y además apoyando su discurso en la confrontación que ha mantenido con Venezuela por la disputa del Esequibo, en una campaña de soberanía, que le otorga sensibilidad ante la opinión pública.

Aubrey Norton, se asoma como la segunda opción presidencial, acusando en su discurso a Irfaan, de liderar un gobierno corrupto e ilegítimo. Apela a la transparencia y distribución equitativa de las riquezas, buscando capitalizar el descontento popular.

Por su parte, Azruddin Mohamed es parte de la nueva generación política, cuyo discurso está centrado en una crítica al bipartidismo que ha dominado Guyana durante décadas. Mohamed promete una ruptura con el pasado, presentándose como un nuevo tipo de liderazgo, enfocado en la modernización y la eliminación de las viejas prácticas políticas.

De los 850.000 habitantes, 750.000 están llamados a votar en estas elecciones, que coronarán como presidente al candidato cuyo partido resulte vencedor y que tendrá por delante el compromiso de resolver las tensiones fronterizas e internas.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store