Fotografía de un área este lunes, en el aeropuerto internacional Simón Bolívar, que sirve a Caracas, en Maiquetía (Venezuela). La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), que engloba unas 300 aerolíneas mundiales, pidió a las autoridades involucradas en la evaluación de seguridad del espacio aéreo venezolano que brinden mayor cooperación y claridad, en un momento en que varias líneas aéreas han suspendido sus vuelos a Venezuela después de que EEUU recomendara extremar la precaución. EFE/ Miguel Gutiérrez

La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), que representa a unas 300 aerolíneas a nivel global, solicitó mayor cooperación y claridad a las autoridades venezolanas encargadas de la seguridad del espacio aéreo, en medio de suspensiones temporales de vuelos a Venezuela tras la recomendación de la Administración Federal de Aviación de EE.UU. (FAA) de extremar la precaución.

En un comunicado, IATA aseguró que las aerolíneas mantienen el compromiso de restablecer las operaciones hacia y desde Venezuela tan pronto como las condiciones lo permitan y subrayó la importancia de mantener canales abiertos de comunicación con las autoridades para garantizar la seguridad y proteger los derechos de los pasajeros, en cumplimiento de la normativa vigente.

La organización indicó que las cancelaciones son medidas temporales adoptadas tras un riguroso análisis de riesgos para salvaguardar a pasajeros, tripulaciones y aeronaves. Sin embargo, alertó que la orden emitida por el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil de Venezuela para que las aerolíneas reanuden actividades en un plazo de 48 horas, bajo amenaza de suspensión de derechos de tráfico, podría reducir aún más la conectividad del país, que ya es una de las más restringidas de la región.

Líneas europeas

La FAA emitió la alerta el pasado viernes, motivando que múltiples aerolíneas europeas y americanas, incluyendo Iberia, Air Europa, Plus Ultra, TAP Air Portugal, Avianca, Gol, Latam, Turkish Airlines y Caribbean Airlines, suspendieran temporalmente sus vuelos a Venezuela.

Por su parte, la entidad pública española Enaire recomendó no realizar vuelos civiles sobre el FIR Maiquetía, que comprende todo el territorio venezolano y parte del mar Caribe, hasta al menos el 1 de diciembre.

Estas medidas y recomendaciones reflejan la preocupación internacional por la seguridad en la región ante la creciente actividad militar y tensión política en Venezuela y su entorno.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store