Antonio Hamraj, director de la Representación de la Comunidad Guyanesa en Venezuela (RCGV), se reunió con un grupo de guyaneses cuyos datos no figuran en el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) tras haber sido cedulados.
“Un total de 177 personas han presentado su queja en la oficina de la RCGV; solicitan una explicación de por qué no existen en el sistema, pese a haber sido cedulados en un operativo realizado en la sede del Comando de Zona Número 62 de la Guardia Nacional”, señaló Hamraj.
El director de la organización advirtió a sus compatriotas sobre los riesgos de recurrir a gestores, personas que cobran por tramitar documentos o pasaportes. “Hemos recibido denuncias de ciudadanos estafados con cédulas falsas, quienes han enfrentado problemas legales”, alertó.
La RCGV atiende casos en Nueva Esparta, Delta Amacuro, Monagas, Anzoátegui, Bolívar y Caracas. “Son ciudadanos que solicitan la naturalización; muchos se consideran venezolanos por los años que llevan residiendo en el país”, añadió
Hamraj, quien hizo un llamado al director general del Saime, Giuson Fernando Flores, para que atienda la situación de los guyaneses residentes en Venezuela.
Casos denunciados
Uno de los casos es el de Vijay Latchmau Singh, habitante de San José de Cacahual en San Félix, parroquia 11 de Abril, quien posee una cédula laminada cuyo número no existe en el sistema del Saime.
“Muchos compatriotas han tenido que regresar a Guyana por problemas de identidad. Temen ser acusados de portar cédulas falsas, aunque las recibieron en operativos oficiales”, relató otro afectado.
Algunos guyaneses, confiando en la validez de sus cédulas, han registrado a sus hijos nacidos en Venezuela con esos documentos, lo que agrava su situación. Incluso aquellos que han logrado la nacionalización encuentran obstáculos para acceder a los beneficios sociales otorgados por el gobierno venezolano.
Solianes Jhagdeo, por su parte, contó que su madre lleva 30 años viviendo en Tucupita, Delta Amacuro, y ha enfrentado sanciones y multas debido a que su cédula no aparece en la base de datos del Saime.
La comunidad guyanesa solicita al gobierno nacional que considere su situación y facilite la regularización y nacionalización de quienes han hecho de Venezuela su hogar durante años.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!