La economía de India sorprendió a los mercados al crecer un 7,8% entre abril y junio, según cifras oficiales publicadas este viernes. 

Se trata del avance más rápido en cinco trimestres y que supera las previsiones de analistas consultados por Reuters, quienes anticipaban una expansión del 6,7%. 

Con este resultado, el país consolida su posición como una de las economías de mayor crecimiento a nivel mundial, explica Infobae.

PIB y VAB en alza

El Producto Interior Bruto (PIB) mostró una mejora respecto al 7,4% del trimestre anterior, mientras que el Valor Añadido Bruto (VAB), considerado un indicador más preciso de la actividad económica, creció 7,6% frente al 6,8% previo. 

El dinamismo estuvo impulsado por el consumo privado —que representa el 57% del PIB— con un repunte del 7% interanual, favorecido por el gasto rural y la demanda de bienes duraderos.

Sombra de los aranceles

El crecimiento ocurre en un contexto de tensiones comerciales. El miércoles, Estados Unidos duplicó hasta el 50% los aranceles sobre productos indios, como textiles, cuero y químicos, en respuesta a la continuidad de las importaciones de petróleo ruso por parte de India. 

El gobierno de Joe Biden situó así al país al nivel de Brasil entre los socios con tarifas más altas aplicadas por Washington.

Riesgos para exportaciones y empleo

Asociaciones de exportadores advirtieron que hasta un 55% de los 87.000 millones de dólares enviados a Estados Unidos podrían verse afectados. Esto tendría repercusiones en el empleo, los salarios y el consumo interno, según Emkay Financial Services. 

El asesor económico jefe de India, V. Anantha Nageswaran, sostuvo que se mantiene la previsión de crecimiento anual entre 6,3% y 6,8%.

Sectores y mercados financieros

La manufactura avanzó un 7,7% y la construcción un 7,6%, mientras que la agricultura se moderó con un 3,7%. Pese al repunte del PIB real, el crecimiento nominal cayó al 8,8%, lo que podría afectar beneficios empresariales y bolsas. 

De hecho, la rupia descendió a un mínimo histórico de 88,30 por dólar y los principales índices bursátiles cerraron en rojo.

Medidas de apoyo

El gobierno indio anunció posibles recortes fiscales para estimular la demanda interna y mitigar el impacto de las tarifas estadounidenses, mientras crecen las expectativas sobre una eventual revisión de Washington.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store