

Con puñetazos a figuras de Donald Trump, ahorcamientos simbólicos de Benjamín Netanyahu y quema de banderas, Irán escenificó este martes su enemistad con Estados Unidos en el 46 aniversario de la toma de la embajada estadounidense en Teherán.
Miles de personas gritaron «Muerte a Estados Unidos» y «Muerte a Israel» frente a la que fuera la embajada de Estados Unidos hasta su toma por estudiantes el 4 de noviembre de 1979, ahora convertida en museo bajo el nombre de «Nido de Espías», dedicado a mostrar la relación hostil entre ambos países.
El presidente estadounidense Donald Trump fue protagonista indirecto en la jornada, con figuras que lo representaban como Satán o como un preso encadenado, recibiendo puñetazos de jóvenes iraníes.
En una de las exhibiciones más grandes, muñecos de Trump y Netanyahu colgaban ahorcados de una grúa, recordando las ejecuciones públicas de la República Islámica.
También destacaron maquetas de misiles iraníes, símbolos del ataque persa a Israel durante la guerra de los 12 días en junio, en la que Estados Unidos intervino bombardeando tres instalaciones nucleares iraníes, hechos que no se olvidan en Teherán.
Mahdi Rahmani, estudiante de Psicología de 22 años, expresó: «Después de la guerra de 12 días en junio, en la que Israel y Estados Unidos atacaron nuestras instalaciones, hemos visto más claro que nunca quién es el agresor». Añadió que «los iraníes no serán doblegados jamás».
Las pancartas exhibían mensajes como «Pisotearemos a Estados Unidos» y «Estados Unidos está colapsando», acompañadas de ataúdes envueltos en la bandera israelí.
Decenas de ciudades iraníes participaron en las conmemoraciones, reuniendo a miles de personas.
Ali Jameneí
La toma de la embajada y la captura de 52 diplomáticos como rehenes durante 444 días desató una tensión bilateral que persiste hasta hoy y parece de difícil resolución, según dijo el líder supremo de Irán, Ali Jameneí.
En un discurso ante estudiantes, Jameneí afirmó que la diferencia entre Irán y Estados Unidos es una diferencia esencial, un conflicto inherente entre corrientes opuestas. Añadió que solo cooperarán si Estados Unidos detiene su apoyo a Israel, retira sus bases militares de la región y cesa su intervención en Oriente Medio.
Jameneí cerró nuevamente la puerta a negociaciones nucleares con Estados Unidos, con quien Irán sostuvo cinco rondas de conversaciones indirectas entre abril y junio, suspendidas tras la guerra de los 12 días iniciada por Israel y en la que murieron más de mil iraníes.
Como consecuencia, Naciones Unidas reimpuso en septiembre sanciones internacionales contra Irán por su programa nuclear, restablecidas por Reino Unido, Alemania y Francia.
Por ahora, Irán se niega a retomar la mesa de negociaciones.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!








