El presidente de Argentina, Javier Milei, habla tras conocer los resultados de las elecciones legislativas este domingo, en Buenos Aires (Argentina). EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

El presidente argentino, Javier Milei, obtuvo este domingo un contundente respaldo en las elecciones legislativas que le permitirán avanzar clave en el Congreso en sus reformas y profundizar el plan de ajuste iniciado en diciembre de 2023.

Su partido, La Libertad Avanza (LLA), capturó más del 40% de los votos y aumentó significativamente su bancada, pasando de 37 a 93 escaños en la Cámara de Diputados (de 257) y de 6 a 19 en el Senado (de 72).

Este resultado fortalece la capacidad del Gobierno para impulsar proyectos que no logró aprobar en sus dos primeros años, cuando tuvo que negociar con otros partidos. Al tener cerca de un tercio en ambas cámaras, también podrá bloquear iniciativas opositoras con mayor facilidad.

Milei afirmó: “A partir del 10 de diciembre tendremos sin lugar a dudas el Congreso más reformista de la historia argentina”. Durante meses, anunció reformas especialmente en materia fiscal y laboral.

Cambio de rumbo

El mandatario ultraderechista se mostró exultante en el búnker de LLA en Buenos Aires y señaló que la nueva composición parlamentaria “será fundamental para asegurar el cambio de rumbo” en el país.

La Libertad Avanza se impuso en 15 de los 24 distritos electorales que renovaron en total 127 diputados, y en seis de los ocho que eligieron 24 senadores.

La fuerte victoria refleja también una valoración positiva a la gestión de Milei, que logró reducir la inflación aunque con impacto negativo en salarios, consumo y actividad económica.

La segunda fuerza más votada fue el peronismo, constituido por la coalición Fuerza Patria y partidos aliados, con cerca del 30% de los votos. Esta coalición perdió dos diputados y ocho senadores, aunque mantiene un tercio en la Cámara Baja.

El referente peronista Axel Kicillof, desde su búnker en La Plata, criticó la victoria de Milei y señaló que “seis de cada diez argentinos no están de acuerdo con el modelo que propone”.

Buenos Aires

La provincia de Buenos Aires, bajo el gobierno de Kicillof, fue escenario de la mayor sorpresa: LLA ganó ajustadamente, revirtiendo el resultado de los comicios provinciales de septiembre, donde el peronismo había arrasado.

Victorias importantes de Milei también sucedieron en Córdoba, Santa Fe, Mendoza y la ciudad de Buenos Aires.

Mientras tanto, frente a la vivienda donde cumple prisión domiciliaria la expresidenta Cristina Fernández, sus seguidores peronistas reaccionaron con tristeza e impotencia ante la derrota.

La jornada electoral transcurrió con normalidad, aunque con una participación baja: solo el 68% de los habilitados votaron, cifra más baja desde el retorno a la democracia hace más de 40 años.

Tras LLA y el peronismo, la formación Provincias Unidas, integrada por gobernadores que inicialmente apoyaron a Milei pero luego abandonaron su proyecto, logró un 7% de votos para la Cámara Baja.

En cuarto lugar quedó el Frente de Izquierda y de los Trabajadores, con un 4%.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store