Eugenio Suárez se voló la banda en dos ocasiones durante la jornada del domingo.

Qué diferencia hicieron 24 horas para los Marineros, cuyos bates estuvieron encendidos este fin de semana en una ciudad bien conocida por el calor que hace en verano.

Seattle se llevó su victoria más contundente de la temporada, una paliza de 18-2 sobre los Bravos la tarde del domingo en el Truist Park coronada por el jonrón 53 de Cal Raleigh en la parte alta del noveno inning, que llevó al club a un nuevo máximo de carreras anotadas en la temporada. También lo deja a uno de empatar a Mickey Mantle en 1961 con la mayor cantidad para un bateador ambidiestro en la historia.

Y el venezolano Eugenio Suárez se aseguró de que Seattle también estableciera un nuevo máximo de 20 hits en la campaña, al llevarse la cerca por segunda vez en el día con un cuadrangular de dos carreras dos bateadores después. Suárez tiene ahora 45 vuelacercas este año.

En total, los Marineros terminaron con cinco jonrones, lo que empató un récord para el club esta temporada, e igualaron su producción de cuadrangulares de la noche anterior, cuando anotaron ocho carreras en los últimos tres episodios. El domingo marcó solo la segunda vez en la historia de la franquicia que conectaron al menos cinco bambinazos en juegos consecutivos y la primera desde el 20 y 21 de mayo de 1994.

Y para un equipo que comenzó esta gira por tres ciudades con marca de 1-6, los Marineros (75-68) de repente regresan a Seattle con su primera serie ganada fuera del T-Mobile Park desde el Juego de Estrellas, mientras mantienen el control del último Comodín de la Liga Americana.

“En algún punto, simplemente dices, ‘Al diablo. Salimos a jugar como lo hemos hecho todo el año’, y ese es el tipo de mentalidad que tienes que adoptar”, dijo Raleigh.

Raleigh ha encabezado el liderato de jonrones durante toda la temporada, y Suárez ha estado cerca, ahora ubicándose cuarto con 45. Pero en realidad, fue un abrumador tercer inning lo que marcó la diferencia. Los Marineros anotaron ocho carreras con ocho hits y una base por bolas en esa entrada, marcando la primera vez que ponían esos números en un solo inning desde el 2 de junio del 2016 en San Diego.

Si esa fecha suena notable, es cuando Seattle superó un déficit de 10 carreras contra los Padres en lo que sigue siendo la mayor remontada en la historia de la franquicia.

Sin embargo, la victoria del domingo fue abrumadora desde el principio, y se produjo justo después del triunfo del sábado por 10-2. Julio Rodríguez abrió ese duelo del sábado con su segundo jonrón de dos carreras de la noche para romper un empate 2-2 en el séptimo episodio, lo que encendió al resto de la ofensiva.

“Julio está jugando un muy buen béisbol en este momento”, dijo Raleigh. “Creo que lo más importante es que, hace un par de noches, tuvo un juego difícil, como todos lo tenemos, pero no dejó que eso lo afectara. No intentó cambiar nada. Simplemente se mantuvo con su plan y lo que ha estado haciendo en la segunda mitad”.

Rodríguez estuvo nuevamente al frente de todo el domingo, conectando un doble que limpió las bases para las primeras tres carreras del equipo en ese explosivo tercer inning. El jardinero central conectó un rodado a 94.2 mph que dio un bote frente al tercera base Nacho Álvarez Jr. antes de irse al jardín izquierdo, dando mucho tiempo a los corredores para anotar.

Ohtani conectó su jonrón 48 de la temporada

japonés Shohei Ohtani bateó dos cuadrangulares este domingo en el triunfo de los Dodgers ante los Orioles, llegó a 48 en la temporada de las Grandes Ligas e igualó un récord de su equipo al conectar 12 jonrones como primer bate, marca que estableció su compañero y ahora segundo en el ‘line-up’, Mookie Betts.

Los Dodgers ganaron 5-2 en el Orioles Park.

Los dos ‘bambinazos’ de Ohtani se los conectó a su compatriota Tomoyuki Sugano y con ellos llegó a 23 partidos de múltiples jonrones en su carrera.

El primero lo llevó a compartir el tercer lugar en la historia de la MLB como el pelotero con la mayor cantidad de jonrones al empezar un compromiso en una temporada, a tres del récord de Kyle Schwarber el año pasado, según datos de MLB.com.

El dominicano Alfonso Soriano es segundo con 13 vuelacercas en el 2003.

En el partido ante los Orioles, Betts bateó un jonrón y remolcó dos carreras, el venezolano Miguel Rojas anotó una y Clayton Kershaw tiró 5.2 capítulos de dos anotaciones y ocho ponches, para llevarse la victoria por los Dodgers.

Marlins 5-4 Filis

El dominicano Otto López bateó dos jonrones y produjo cuatro carreras y el venezolano Máximo Acosta empujó una para que los Marlins derrotaran a los Filis.

El dominicano Ronny Henríquez completó 1.1 episodios en blanco, con dos ponches, y ganó el juego por los Marlins.

El mexicano Taijuan Walker permitió cuatro anotaciones en seis entradas y perdió el juego por los Filis.

Rojos 3-2 Mets

El dominicano Noelvi Marte anotó dos carreras y su compatriota Elly de la Cruz anotó e impulsó una para que los Rojos vencieran a los Mets.

Hunter Greene ponchó a 12 bateadores en siete entradas de una carrera para acreditarse la victoria.

El dominicano Juan Soto y Brett Baty batearon jonrones por los Mets.

Yanquis 4-3 Azulejos

Ben Rice pegó un jonrón de tres carreras y Cody Bellinger anotó y empujó una para que los Yanquis se acercaran a dos juegos de los Azulejos en la lucha por la primera posición en el Este de la Liga Americana.

El dominicano Vladimir Guerrero Jr. impulsó una anotación y el mexicano Alejandro Kirk anotó una vuelta por los Azulejos.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store