El atletismo protagonizó la decimosegunda jornada de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 con ocho pruebas que entregaron medallas y nuevos récords, mientras Colombia acaparó las preseas del patinaje y Brasil aplazó el título de la competición en un miércoles discreto en el que no ganó oros.
Sin embargo, la delegación brasileña se mantiene primera en la tabla de medallería con un total de 139 metales obtenidos, de ellos 59 de oro, 34 de plata y 46 de bronce.
El segundo puesto sigue en poder de Colombia, con 36 oros, 21 platas, 28 bronces y 85 preseas en total, pero Estados Unidos, que tuvo uno de sus mejores días, llegó a 35 oros, 33 platas y 31 bronces, para una cosecha total de 99 medallas, y pone en peligro la casilla de la delegación cafetera.
El atletismo también le dio una alegría al país local, Paraguay, que sumó una medalla de bronce en el heptatlón femenino en cabeza de Ana Paula Argüello.
Atletismo de récord
El hombre del día en el atletismo de ASU2025 tiene medalla y récord. Se trata del argentino Tomás Olivera, que ganó el oro en el lanzamiento del martillo y, con sus 70 metros 61 centímetros, rompió el récord vigente desde Cali 2021, que era de 69,78.
Jocelyn Echazábal ganó la novena medalla de oro para Cuba en atletismo al imponerse en la prueba de 100 metros vallas en una final en la que la brasileña Lays Silva ocupó el último escalón del podio.
Echazábal, que había impuesto récord para la especialidad en las semifinales, dominó la prueba final con 13 segundos y 29 centésimas y a su espalda llegó la barbadense Maya Rollins, quien cumplió el recorrido en 13.51.
La brasileña Lays Silva quedó con el bronce al registrar 13 segundos y 60 centésimas.
Los caribeños sí que dominaron los 400 metros planos. El jamaicano Jasauna Dennis conquistó el oro con un tiempo de 45 segundos y 56 centésimas, y relegó a la plata al trinidense Jaden Marchan con 45.80.
La tercera ubicación en el podio fue para el brasileño Vinícius Galeno, que paró el reloj en 45.83.
De otro lado, el heptatlón femenino le dio metales a la canadiense Isabella Goudros, la brasileña Ana Luisa Ferraz y la paraguaya Ana Paula Arguello, al acumular puntajes de 5.561, 5.508 y 5.249.
El heptatlón está compuesto por las pruebas de 100 metros vallas, salto de altura, lanzamiento de peso, 200 metros llanos, salto de longitud, lanzamiento de jabalina y 800 metros lisos.
Los oros colombianos van en patines
Yicel Giraldo, Kollin Castro y Santiago Vásquez ratificaron el poderío colombiano sobre los patines al ganar los 5.000 metros por puntos individual femenino, los 500 metros + distancia individual femenino y los 500 metros + distancia individual masculino, respectivamente.
El ecuatoriano Nicolás García fue el único que se atrevió a desafiar este dominio al ganar la prueba de fondo de los 5.000 metros por puntos individual masculino.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!