Sensei Kilmar Campos, presidente de Asociación del Judo del estado Bolívar. Foto: Alvis Cristina

El judo del estado Bolívar sigue consolidándose como gran potencia deportiva a nivel nacional, demostrando un compromiso y visión a largo plazo que se ha reflejado en sus últimos resultados en los Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025.

Sensei Kilmar Campos, presidente de la Asociación de Judo del estado Bolívar, dijo a Nueva Prensa Digital, que «como asociación hemos hecho un trabajo de desarrollo que viene ya por muchos años y estamos viendo, pues, año tras año los resultados».

Asimismo, indicó que «este año tuvimos la participación ahora recién de los juegos escolares, donde conquistamos ocho medallas de oro, tres de plata y dos de bronce».

Campos detalló que las preseas obtenidas por el judo ayudó que Bolívar se posicionara en el séptimo lugar de la tabla general del torneo estudiantil, que finalizó el pasado domingo 17 de agosto.

También recordó que gracias a la gesta de esta disciplina «el estado estuvo, si no me equivoco, por tres dias seguidos en la primera posición de la tabla».

El judo, según el sensei, aportó más del 50 % de las medallas conseguidas por la delegación del estado Bolívar, «como lo hemos hecho en otras oportunidades».

A su vez, mencionó que el año pasado en los Juegos Nacionales, realizado en la ciudad de Maturín, «tuvimos ocho medallas de oro, contribuyendo nuevamente con el 50 % de las preseas.

En aquellos juegos, Bolívar se adjudicó quince medallas.

Campos: «trabajamos con pasión»

«Estamos haciendo un gran trabajo para mantener lo que es la actividad deportiva. Nosotros trabajamos con mucha pasión con nuestros deportivas, a pesar de que la mayoría de los entrenadores no reciben ningún pago por ello» acotó.

No obstante, apuntó que los valores intrínsecos en la disciplina y todos sus principios «han ayudado muchísimo para seguir adelante y continuar trabajando».

«Cada uno de los clubes con sus entrenadores, trabajan dedicadamente con los niños desde la categoría pre-infantil, infantiles, juveniles y adultos.», prosiguió.

Campos informó que los días viernes y sábado se reúnen en el Centro Estadal del Judo, ubicado al lado de la Tickera de Unare.

«Con esto también nos ha dado ventaja porque nos unimos todos los judocas de diferentes niveles en el centro y allí vemos como cada uno va progresando y mejorando», dijo.

«Creo que eso ha sido la diferencia y que cada uno de nuestros entrenadores justamente tiene mucha pasión por esto, porque una vez que uno está inmerso en este mundo del judo, es muy fácil meterse, compenetrarse y después para salir de, yo creo que no puede», recalcó.

Futuras competiciones

En cuanto a los futuros torneos, siendo el Campeonato Nacional el próximo que se celebrará en Ciudad Guayana, el presidente de la Asociación de Judo señaló que al ser sede existe una ventana para los anfitriones.

«Para nosotros es de mucha importancia hacer el nacional aquí porque tenemos oportunidad de competir con más personas en cada categoría», dijo.

Al mismo tiempo, explicó que «por ser sede, podemos colocar cuatro atletas por categoría, mientras que si tuviéramos que viajar a otro estado, solo podemos meter dos. Entonces, esa nos da una ventaja numérica comparativa con relación a los demás».

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store