
La imagen de un afectado Brainer Bonaci en la jornada del martes se hizo viral, pero el joven torpedero de los Leones del Caracas se encargó de borrarla. Este miércoles, el novato de 23 años de edad conectó dos jonrones –uno a cada lado del plato- para guiar a su equipo a un triunfo importante, de 9 carreras por 4, ante los Tiburones de La Guaira.
Para los melenudos -que fueron barridos en una doble tanda por Cardenales en la víspera- era crucial este choque ante los litoralenses y consiguieron el objetivo. Todas sus piezas encajaron: la ofensiva despertó, la defensa jugó impecable, el pitcheo hizo el trabajo, para poner fin a una racha de seis derrotas.
Y aunque fue una figura estelar, Brainer Bonaci, que también tuvo un buen día con su guante, no quiso tomar protagonismo.
El relevo cumplió
Si el despertar de la ofensiva fue clave, no fue menos importante para los Leones ver a su bullpen siendo efectivo. Tanto, que sus relevistas no permitieron anotaciones.
Las cuatro rayitas de Tiburones (dos de ellas impulsadas por Jhader Areinamo, una de Franklin Barreto con jonrón solitario y otra de Rafael Marchán) fueron a la cuenta del abridor Jesús Vargas, al que sólo le faltó un out para completar 5.0 innings.
El triunfo fue para Junior Flores (2-2), tercer lanzador que desfiló por el montículo del Caracas, mientras que la derrota se le cargó al dominicano Luis Peña, abridor por La Guaira.
Junior Flores ganó su segundo juego de la temporada, tras labor de un inning perfecto.
Lo que viene
Los Leones se quedarán varios días en casa, y este viernes recibirán la visita de las Águilas del Zulia. Está anunciado como abridor Wilmer Font, que hará su segunda presentación de esta zafra. Tiburones se trasladará al otro lado de la ciudad y será anfitrión de Cardenales de Lara, con Luis Arejula para iniciar el encuentro.
Caribes barrió a Magallanes y ascendió al liderato
Caribes de Anzoátegui venció 11-3 a Navegantes del Magallanes la noche del miércoles y completó la barrida en la miniserie de dos juegos disputada en el Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz.
La Tribu, tras pasar la escoba, ascendió en la tabla de clasificación como uno de los tres líderes, junto a las Águilas del Zulia y los Tigres de Aragua, justo cuando los orientales cumplen la mitad de los compromisos de la ronda eliminatoria.
José Ramón Rodríguez (2-3) encaminó a Caribes hacia la punta del campeonato llevándose el triunfo tras una estupenda apertura de 5.1 innings de apenas un hit permitido, que fue un jonrón de dos carreras de José Gómez.
El lanzador derecho, luego de permitir el vuelacerca, retiró en fila a los últimos nueve bateadores que enfrentó, terminando su línea de la noche con tres ponches y un boleto.
El cubano efectuó 75 lanzamientos, 55 de ellos strikes (73%) e indujo seis rodados, además de cinco elevados, para mejorar su WHIP de la campaña a 1.09, el segundo mejor entre los pitchers calificados en el circuito
Hermanos Alfonzo en la historia
A la ofensiva, entretanto, Omar Eliézer Alfonzo prendió la fiesta con un jonrón de tres carreras ante Leonardo Taveras que bautizó la pizarra en la primera entrada, en cuenta de tres bolas y un strike, y un out.
Omar Alfonzo la desapareció por el jardín derecho con un soberbio jonrón de tres carreras para abrir el juego 3-0 ante Magallanes en el primer inning.
De esa forma, los hijos Eliézer “El Matatán” Alfonzo se convirtieron en la segunda dupla de hermanos que conectan jonrón como rivales en el mismo juego, después que lo hicieran Edgar (Leones del Caracas) y Edgardo Alfonzo (Magallanes), de acuerdo con el periodista e historiador Tony Flores.
Lo que viene
Caribes (16-12) descansará el jueves, antes de afrontar una gira de tres duelos que comenzará el viernes en Maracay, contra los Tigres de Aragua. El Magallanes (11-17), a su vez, seguirá en el oriente del país, iniciando una miniserie de dos careos contra los Bravos de Margarita, con Ricardo Sánchez como abridor bucanero.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!









