La nueva directiva, con el mismo presidente fue activada una vez culminado el proceso eleccionario.

La Asociación de Deportes Acuáticos del estado Bolívar (ADABolívar) realizó su proceso electoral, en el cual fue reelecto por unanimidad Luis Ramírez como presidente. La votación se llevó a cabo este sábado 25 de octubre en la sede del colegio Cimos.

Con una visión centrada en la masificación, Ramírez liderará la junta directiva durante el período 2025-2029, marcando el inicio de una nueva etapa institucional.

«Estoy muy contento por el proceso de elecciones que se ha llevado a cabo el día de hoy, con una masiva asistencia. Creo que hace más de cuatro cicloolímpicos no sentíamos el calor y la buena vibra de todos los que asistieron, dando muestras de unidad, de fraternidad y apoyo a esta gestión que culminó y que hoy, 25 de octubre, iniciamos con un grupo de personas rejuvenecido», expresó el reelecto presidente tras la juramentación.

La jornada fue regida por la comisión electoral, conformada por Jesús González, Estrella Marcano y María Coronado, quienes realizaron el acto de proclamación y juramentación con la presencia del presidente del Instituto de Deportes del estado Bolívar (Idebol), Omar Goudett, que avaló el proceso cumplido, conforme a la Ley del deporte.

Ramírez destacó que su nuevo equipo está conformado por un grupo de profesionales de sólida solvencia moral y pasión por los deportes acuáticos.

Nueva junta directiva

La nueva junta directiva quedó conformada por Luis Ramírez, presidente; Roger Aponte, director general principal; José Carrero, director general suplente; Carlos Itriago, director de estadística; José Mundaraín, director de estadística suplente, Soraya Capponi, directora de fichaje y Jhon Aiello, director de fichaje suplente.

Asimismo, Pluvia Núñez, directora de administración; Katherine Pacheco, directora de administración suplente; José Martínez, director de natación; Jonathan Paredes, director de aguas abiertas; Ammer Paredes, director máster; Nancy Fonseca, directora de natación artística; Miguel Spaciani, director de polo acuático y César Medina, director de saltos ornamentales.

Suplentes

Los suplentes Luis Salazar (natación); Alexander Rodríguez (aguas abiertas); Manuel Méndez (máster); Deidis Avilés (natación artística); Matt Devonish (polo acuático); Daniel Tovar (saltos ornamentales). Paola Ramírez, delegada de atletas principal, Valeria Navarro, suplente.

El Consejo de Honor quedó integrado por Lilina Núñez; Yelitza Cárdenas; Luisa Peña; Daniel Pulido e Irma Pérez como principales, y Wendy Ramírez; Johnny Tang; Aniher Carreño; Obdulio Villasana y Marioli Requena como suplentes.

Mientras que el Consejo Contralor lo conforman Juan Ramos; Nayarit Figueroa; Orlando Jardín; Sara Garrido; Ronald García como principales; y Pedro Flores; Freddy Pérez; Dubraska Rodríguez; Manuel Montañéz y Luioner Navarro como suplentes.

Planes y proyectos

El presidente reelecto adelantó que ya está enfocado en los planes de su nuevo mandato.

«Dentro de nuestros grandes proyectos, además de lograr los beneficios para nuestros atletas está la masificación deportiva. Necesitamos aumentar la cantidad de atletas y para esto vamos a necesitar el apoyo de los entes gubernamentales para poder recuperar la piscina olímpica». afirmó.

A su vez, agregó que también piensan concretar nuevos proyectos en el municipio Caroní, «tenemos la piscina del 911, la piscina olímpica donde ahí podemos albergar de 800 a 1200 niños».

Ramírez señaló que «en San Félix no existen piscinas y sería un excelente logro. Hemos tenido conversaciones al respecto y esperamos el apoyo de Yanny Alonzo como alcalde para poder llevar adelante ese proyecto».

Asimismo, contó que tienen planes de construir un complejo de alto rendimiento en Puerto Ordaz, respaldado por un equipo de 41 personas que están comprometidas con la nueva gestión.

«Es un gran sueño, pero nunca vamos a dejar de soñar. Sé que vamos a tener buenos resultados», dijo Ramírez con convicción y por ello llamó a todos a colaborar.

Avalados por Idebol

Las elecciones de la junta directiva de ADABolívar fueron monitoreadas muy de cerca por el propio presidente de Idebol, Omar Goudett, quien subrayó la pulcritud del proceso y el compromiso de la asociación con el desarrollo de la disciplina.

«Estamos súper orgullosos viendo este proceso inédito que se está haciendo aquí en el municipio Caroní, de la Asociación de Natación del estado de Bolívar, ADABolívar, donde la participación, más de un 90 %, han venido a garantizarle la estabilidad a la natación», afirmó Goudett.

También resaltó los avances obtenidos, «han venido trabajando con la intención de ir subiendo la calidad del atleta. Y en los Juegos Nacionales Estudiantiles, la natación, obtuvo seis medallas de oro. Fue el segundo estado después de Miranda. Nos sentimos orgullosos. La natación es, ahorita en el estado de Bolívar, la asociación que más ha masificado», enfatizó.

Goudett comentó que la asociación cuenta con más de 1200 atletas inscritos, «y eso nos llena de orgullo porque se está trabajando en función de la perfección y por supuesto la mejor calidad de un atleta».

«La natación en el estado de Bolívar se sigue consolidando, somos el segundo estado, estamos por encima de Carabobo, por encima de Caracas, solamente Miranda nos duplica en medallas, pero ha avanzado una gran barbaridad», aseguró.

Asimismo, recordó que a finales de este año se celebrarán los Juegos Comunales y expresó su confianza en que la natación superará las expectativas.

«Tenemos dos campeones nacionales en la categoría de 11 a 12 años que van a representar el estado y que estamos seguros de que van a tener mínimo entre los dos, mínimo seis medallas de oro», dijo.

Estima que en los Juegos Nacionales Deportivos 2026 la disciplina estará en los dos primeros lugares.

Apertura de las piscinas olímpicas

Goudett informó con respecto a la reactivación del Complejo de Piscinas Olímpicas de Ciudad Bolívar que estiman que en un mes vuelva a abrir, «ahorita se está haciendo con el apoyo de la gobernadora del estado, Yulisbeth García, una revisión exhaustiva. Los motores están funcionando».

Solo falta que Inviobras abra un pozo de aguas profundas para evitar que el sector donde está el complejo Jeserik Pinto quede sin agua, «ya detectaron dónde está la vena, casi a 90 metros de profundidad y apenas el pozo esté instalado, ya la piscina la van a adecuar. Vamos a tener un potencial enorme y estamos seguros de pasar por encima de Miranda», explicó.

Reactivación del polo acuático y la natación artística

El nuevo director general de ADABolívar, Roger Aponte, mostró su satisfacción por el progreso de los últimos cuatro años, que incluye el aumento de clubes atletas federados y la reincorporación de la categoría máster.

Están a la espera de poder reactivar el polo acuático, los clavados y la natación artística, que siguen paralizados por el cierre de la piscina olímpica, «aun así estamos buscando alternativas para que eso se reactive nuevamente y tener por lo menos esas dos disciplinas aparte de la natación y aguas abiertas», reveló Aponte.

Igualmente, resaltó la calidad el personal técnico de Bolívar, «tenemos ya un juez internacional World Aquatics de natación, tenemos dos jueces de natación nacionales con proyección internacional».

Aponte recordó que el atleta Dayan Tang asistirá a los Juegos Suramericanos Escolares, junto a César Bravo como delegado, «estamos creciendo y estos cuatro años que vienen sé que vamos a crecer más», manifestó.

Finalmente, reiteró la importancia de contar con la infraestructura adecuada para impulsar todas las disciplinas acuáticas, «eso lo que nos hace falta para tener aún más captación de talento, tener esas dos especialidades (polo acuático y natación artística), más el clavado», concluyó. 

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store