Personas sostienen un cartel durante una protesta este sábado, en inmediaciones del Palacio Nacional en Ciudad de México (México). EFE/ José Méndez

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Pablo Vázquez, informó este sábado que la marcha de la ‘Generación Z’ dejó un saldo de 20 civiles y más de 100 elementos de la policía heridos, así como una veintena de personas detenidas, luego de un enfrentamiento ocurrido en las puertas del Palacio Nacional, sede del Ejecutivo.

En conferencia de prensa, Vázquez detalló que los arrestados fueron presentados al Ministerio Público tras provocar “actos violentos” durante la manifestación que culminó en el Zócalo capitalino. Además, destacó que otras 20 personas están siendo remitidas por “faltas administrativas”.

“Estamos trabajando en la identificación de todas las personas que cometieron actos constitutivos de delito en la manifestación, e iniciando las carpetas de investigación correspondientes en coordinación con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México”, explicó.

De acuerdo con la autoridad, 60 uniformados lesionados recibieron atención en el sitio y 40 fueron trasladados para evaluación hospitalaria, de ellos 36 con contusiones y cortaduras, y cuatro con traumatismos que no ponen en riesgo su vida.

Vázquez calificó de “ejemplar” la actuación policial, que lanzó gases lacrimógenos y de extintor luego de que manifestantes derribaran las vallas que cuidaban el Palacio Nacional, calificando estos actos como una “evidente provocación”.

Por su parte, el Escuadrón de Rescates y Urgencias Médicas (ERUM) atendió a los 20 civiles con lesiones menores.

Manifestantes derriban vallas en una protesta este sábado, en inmediaciones del Palacio Nacional en Ciudad de México (México). EFE/ José Méndez

Piedras, palos, martillos y cadenas

El secretario de Gobierno, César Cravioto, pidió a los medios “narrar los hechos como fueron”, señalando que la policía no tuvo contacto con los asistentes durante las primeras horas pacíficas de la marcha.

“Si se dio un contacto fue porque una parte de los manifestantes empezó a actuar no de manera pacífica, sino violenta. La valla que pusimos para evitar ese contacto la abrieron los manifestantes, no la policía”, resaltó Cravioto.

Durante las detenciones se decomisaron piedras, palos, martillos, cadenas y partes de coladeras que los agresores rompieron en el Zócalo. Además, el grupo violento despojó a policías de sus escudos mediante golpes y lanzamiento de artefactos explosivos.

La Secretaría de Gobernación (Segob) condenó en un comunicado las acciones violentas en los hechos, apuntando que “se utilizaron artefactos explosivos de fabricación casera, cohetes, herramientas y objetos lanzados” contra los cuerpos de seguridad y transeúntes.

Antes de estos hechos, la presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado para que la movilización —que reunió a mexicanos de todas las edades— continuara “por la vía pacífica.”

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store