José Raúl Mulino
Fotografía de archivo del presidente de Panamá, José Raúl Mulino, en Ciudad de Panamá (Panamá). EFE/Bienvenido Velasco

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, negó que su país se esté prestando para algún «acto hostil contra Venezuela», y aseguró que el entrenamiento de militares estadounidenses en territorio panameño se suscribe a acuerdos de cooperación bilaterales con en el país norteamericano.

«Con relación a lo de Venezuela, nosotros no tenemos nada que ver con eso, ni Panamá está prestando su territorio para ningún tipo de acto hostil contra Venezuela, ni contra ningún otro país del mundo», declaró Mulino durante su conferencia de prensa semanal.

El mandatario respondió así a la pregunta de una periodista de si la presencia en Panamá de tropas estadounidenses para desarrollar entrenamientos en la selva estaba vinculada al despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe, que ha desatado versiones sobre algún tipo de intervención en Venezuela.

«Son dos temas distintos (…) no tiene que ver una cosa con la otra», afirmó Mulino, al explicar que «los ejercicios que se convienen hacer con unidades militares de Estados Unidos» en territorio panameño responden a «un protocolo que se autoriza por parte del Ministerio de Seguridad no solamente en el Darién (…) que es un lugar apto, muy idóneo para ese tipo de entrenamiento».

Mulino recordó además que Panamá sirve periódicamente de escenario de ejercicios militares multinacionales, como es el caso del Panamax, que congrega en el país a fuerzas de seguridad «que vienen de todas partes».

«Y esté el Canal (interoceánico) de por medio, que es una entidad que hay que salvaguardar integralmente todas las fuerzas policiales y militares del mundo», añadió.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store