Unos 52.000 migrantes han muerto desde 2014 cuando intentaban huir de crisis humanitarias en todo el mundo, indica este martes un informe de la Organización Internacional para las Migraciones de la ONU (OIM), en el que se acentúa que para muchos dejar su país no es fruto de una elección, sino de la desesperación.

Estas muertes representan tres cuartas partes del total registrado desde 2014 por la OIM (74.408) a través de su Proyecto Migrantes Desaparecidos, con el que lleva a cabo un seguimiento continuado de las víctimas de las rutas migratorias de todo el planeta, siendo la mediterránea la más peligrosa (casi 25.000 fallecidos en 11 años).

Hasta 5.046 afganos murieron cuando intentaban huir de la crisis en su país, mientras que 3.149 fallecidos, muchos de ellos rohinyás, provenían de Birmania (Myanmar), 1.923 de Etiopía, 1.433 de Siria, 792 de Guatemala, 764 de Venezuela y 593 de Haití, según la OIM.

Completan la lista de más afectados los migrantes procedentes de Honduras (522 fallecidos), Sudán (449) y Bangladés (346).

«Los números nos recuerdan de manera trágica que la gente pone en riesgo sus vidas cuando la inseguridad, la falta de oportunidades y otras presiones no les dejan ninguna salida en su país de origen», subrayó en un comunicado la directora general de OIM, Amy Pope.

La estadounidense animó a tomar más medidas para aumentar la seguridad de estos colectivos e invertir en oportunidades de desarrollo en sus países de origen «para que la migración sea una elección, no una necesidad». 

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store