Alcides Escobar dándole la vuelta al cuadro. Fotos: Alejandro van Schermbeek

Alcides Escobar comenzó la jornada con ocho jonrones en 1.147 turnos repartidos en 323 juegos de ronda eliminatoria de la LVBP. Dicho de otra forma: amaneció con un vuelacerca cada 143 veces al bate o cada 40 encuentros en el circuito. Pero nunca, jamás, subestimen a un capitán.

El “Sabanero Mayor” despachó un cuadrangular de tres carreras para darle una ventaja a los Tiburones de La Guaira que nunca más perderían, en la eventual victoria 7-2 sobre los Navegantes del Magallanes el miércoles, en el Estadio Universitario.

Alcides Escobar sacudió el bambinazo en la tercera entrada, frente a su excompañero Junior Guerra, vigente Lanzador y Regreso del Año. Encontró a Gabriel Arias y Jadher Areinamo como corredores en tercera y segunda base, respectivamente, para voltear la pizarra 3-1, con dos outs.

Ahora, cuatro de los nueve estacazos de vuelta entera que ha disparado Alcides Escobar en temporada regular de la LVBP han sido con por lo menos dos compañeros en circulación. Esa corta, pero productiva lista incluye un par de Grand Slams.

El As

Alcides Escobar, no obstante, compartió su protagonismo en el desafío con el abridor Luis Peña, quien dio continuidad a su brillante recuperación.

El derecho dominicano, esta vez, lanzó 6.0 entradas con dos carreras admitidas, ambas limpias. Ponchó a siete y otorgó apenas un boleto, para limitar a la toletería bucanera y apuntarse su primera victoria en la LVBP.

Peña fue castigado en sus primeras dos salidas de la campaña, con abultado promedio de carreras limpias de 10.80 en 6.2 episodios, incluidos cuatro jonrones en la segunda de esas presentaciones contra las Águilas del Zulia. Sin embargo, a partir de entonces, ha dado un sobresaliente giro de tuerca.

El diestro exhibe efectividad de 2.82 y WHIP de 0.99 en sus recientes cuatro apariciones. Registra, en ese lapso, 22.1 innings trabajados y una estupenda relación de 29 ponches y apenas dos bases por bolas.

Lo que Viene

Los Tiburones (11-12) no jugarán el jueves e iniciarán el viernes una serie de cuatro encuentros que se extenderá hasta el lunes de la semana que viene contra Caribes de Anzoátegui, en Puerto La Cruz. El Magallanes (7-15), a su vez, regresará a Valencia para recibir a los Leones del Caracas el jueves, con Connor Sadzeck como abridor bucanero.

Magallanes por dentro

Carlos Rodríguez, quien en principio estaba alineado como segundo bate y centerfield, fue retirado del lineup pocos minutos antes del comienzo del juego debido a malestar general y un cuadro gripal, informó el departamento de prensa naviero. Ingresó en su lugar Jorge Burgos como octavo madero y jardinero derecho. Ángel Reyes se movió del right al centerfield.

El prospecto Nelson Rada (OF) sigue en programa de fortalecimiento y tendrá trabajo de carreras en dos días, como parte de su recuperación por una distensión grado I del bíceps femoral izquierdo.

El dominicano Andretty Cordero (INF) se incorporó al Magallanes previo al juego y practicó con sus compañeros. Pudiera hacer su estreno en la campaña el jueves, contra los Leones del Caracas.

Jesús Paricaguan (LD) sigue en condición día a día por la contractura y el desgarro en el aductor mayor largo derecho.

En cifras

La Guaira tomó ventaja en la serie particular de esta temporada contra con el Magallanes 2-1.

Por Tiburones, además de Alcides Escobar, también conectó jonrón Daniel Montaño. Ahora el equipo es líder colectivo del departamento, con 27 vuelacercas, seis más que sus inmediatos perseguidores Leones del Caracas y Cardenales de Lara (21).

Luis Peña es líder entradas lanzadas (29.0) y ponches (36) en el circuito esta temporada.

Máximo Acosta, Gabriel Arias y Alcides Escobar robaron una base cada uno para que La Guaira encabece ese apartado en el circuito con 27 estafadas, ocho más que su escolta, el Magallanes (19).

Emerson Martínez, Oddanier Mosqueda y Rafael Cova lanzaron un inning en blanco cada uno para complementar la labor de Luis Peña.  Cova tiene efectividad inmaculada en 11.2 entradas repartidas en 11 presentaciones y Mosqueda registra 0.84 en 10.2 innings.

Los Navegantes sólo conectaron cuatro hits en el juego. Siguen últimos en imparables (170), carreras anotadas (85, único que hasta ahora no llega a las 100), extrabases (46), promedio de bateo (.233), OBP (.330), slugging (.345) y, por tanto, OPS (.675), entre otros renglones ofensivos colectivos.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store