La décima octava fecha del Torneo Clausura de la Liga de fútbol Súper Senior de Ciudad Guayana dejó definidas las primeras tres llaves de lo que será a partir del venidero 22 de febrero el hexagonal semifinal, trayendo consigo la monumental sorpresa dada por el Centro Portugués que goleó sin objeciones al Guayanés FC por 4 tantos a uno.
Los guayacitanos sufrieron la peor derrota de las apenas cuatro con las que concluyeron la ronda eliminatoria, en cancha de los lusitanos que aprovechó al máximo un segundo tiempo de contragolpes explosivos que se conjugó con un mediocampo blanquinegro que dio muchas facilidades y que literalmente jugó “a nada” lo que abrió las compuertas de lo que fue la undécima victoria portuguesa que los dejó solo en el primer lugar de la tabla con 37 puntos en su haber.
Pese a un inicio parejo, los de casa abrieron la cuenta sobre el minuto 22, gracias a una habilidosa incursión de José “Tripa” Figueroa que le ganó la salida a los centrales rivales para tocar entre ellos un balón que hizo contacto con las redes y el portero Elvis Alcazar sin nada que hacer.
Guayanés FC logró la igualdad en la pizarra, a raíz de un desafortunada salida del portero lusitano, Ely Dubini Castillo, que tocó la pelota con la mano fura de su área para que el juez principal del compromiso Jhon Sánchez decretara el tiro libre, que vino a cobrar de manera impecable Abraham “El Enano” Tejera con una joya que se clavó en el ángulo inferior izquierdo del marco de los juegos de casa, igualando las acciones ante la alegría del combo de parciales guayaneses que contaba con el Comunity Mánager Leandro Gutiérrez –el hombre de la cámara mágica- que sigue como el mejor de los aficionados los juegos de los equipos veteranos del elenco blanco y negro, acompañado como siempre por su esposa, el buen amigo de ellos Wilmer “Mapuey” Madrid –junto a su señora esposa-, la señora Esther y su hija Gabriela.
“El francés” Sídney Pierre elevó la cuenta ya en la segunda parte, cuando aprovechó que el marcador derecho de su equipo metió un centro que terminó estrellándose en el travesaño, para que de cabeza lograra batir nuevamente a los guayacitanos, siempre amparados con una de las innumerables llegadas al contrapié que practicaron los dirigidos por José Aguanes y Carlos “Carluchin” Pinto a partir de entonces.
Luis “Carúpano” González también viniendo desde atrás, cedió un gran toque para que José “Tato” Quintero Plaza llegara a los 62, tras uno de los innumerables balones perdidos en la mitad de la cancha por los dirigidos del técnico Amable “Zambo” Pérez, para batir al marco por tercera ocasión al portero Alcazar.
La cuenta la cerró Raúl “EL Pastor” La Verde a los 71, cuando nuevamente el equipo lusitano con una rápida acción ofensiva, dejó mal parada nuevamente la zona medular contraria lo que permitió una incursión ofensiva que selló el rotundo y muy sorpresivo marcador en contra del Guayanés FC hasta ese instante, líder de la ronda eliminatoria.
De hecho en 17 presentaciones anteriores, los de “Zambo” Pérez no habían recibido más de dos goles en contra en un cotejo, en este duelo “se comieron” cuatro y para ser bien francos, pudieron ser muchos más. Vaya la franqueza por delante.
“Cotto” igualó la punta de goleadores
En otro de los encuentros que definían las posiciones de inicio de las llaves semifinales, el Centro Italo de Guayana doblegó por la mínima diferencia al Colegio de Ingenieros, con tanto del goleador Eliécer “Cotto” Martínez que le valió para igualar en 19 la tabla de máximos realizadores de la categoría Súper Senior, con José Asdrúbal “Cucaracho” Cordero, este último quien no pudo marcar en su choque ante Los Olivos.
Este triunfo subió a los dirigidos por Jorge Catrinaccio al segundo lugar de la ronda eliminatoria, dejando en el sexto puesto al elenco de constructores.
En otro de los encuentros para definir lugares semifinales, Los Olivos quedó aferrado en el quinto puesto, con su mínima victoria de 1-0 sobre el Deportivo BellaVista, con tanto de Gerson Fuentes sobre el minuto 20 de la segunda parte. En este duelo, el goleador José Asdrúbal “Cucracho” Cordero no pudo marcar tantos lo que le habría dejado como líder goleador de la categoría.
Igualados ahora dos jugadores, “Cotto” y “Cucaracho” con 19 goles, se conoció que ambas partes llevarían una propuesta para que este departamento se defina sumándole los juegos de la ronda semifinal, es decir los cinco cotejos que ambos elencos involucrados en esa instancia, a los jugadores empatados y de allí sacar el goleador.
Habrá que esperar que dice la reunión semanal sobre ese particular…
Se jugó también para cumplir calendario, el duelo entre AVM FC y Venalum, que se selló con una goleada por 4-0 de los consentidos por el profe y jugador Antonio “Toño” Montaño, mientras que Dudelca que venía de perder por forfait, ganó por esa instancia ante CVG Venalum, juego que se le coloca 3-0 por la no presentación del perdedor.
Listas primeras llaves semifinales
Con estos resultados, quedaron definidas las llaves de clasificación de las semifinales, a la que concurrirán los seis elencos mencionados en esta instancia que respetarán las llaves previamente establecidas.
Así las cosas el líder de la ronda eliminatoria, la primera fecha de la semifinal, que se jugará el sábado 22 de febrero, Centro Portugués de Guayana, recibirá la visita del Colegio de Ingenieros (primero contra sexto), en tanto que el Centro Italo de Guayana (segundo) en su casa, se las verá en uno de los clásicos de la categoría, Los Olivos (quinto), mientras que Guayanés FC (tercero) chocará ante el Deportivo BellaVista (cuarto) en su patio de la cancha “Alexis Zamora”, habiendo ganado ese mérito por ser uno de los tres mejores al final de esta ronda de clasificación
La fecha final de esta ronda eliminatoria de 18 encuentros jugados por los equipos, arrojó la valla menos batida, la que se llevó también de manera sorpresiva, la representación de Deportivo BellaVista que había llegado con 16 tantos en contra, lo que parecía bien lejos a los 14 que poseía el propio Guayanés FC, sobre todo por su constancia mostrada en contener a los delanteros enemigos.
Pero una cosa es lo que a veces se cree, y otra la realidad pura, porque el 4-1 del Portugués dejó a los guayacitanos sin ese honor a los porteros Carlos “Gallina” Rondón y Elvis Alcazar, mientras que José Figuera y Miguel Rondón se llevaron por parte del cuadro Deportivo BellaVista, ese título.
Como nota de color, ya el premio de mejores porteros, del cual daban cuenta los guayacitanos, antes de la decisiva fecha final de la eliminatoria, los tenían repartidos y se hacían juegos sobre la manera en la que se distribuiría el metálico respectivo y hasta hubo quien aseguró “este equipo no nos hace tres”.
La verdad fue esa. No les hicieron tres, fueron cuatro…
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!