
La realización del III Campeonato Estadal de Natación ADA Bolívar 2025 en el que disputó Copa ‘El Triunfo’, marcó el triunfal regreso de la atleta olímpica guayanesa Jeserick Pinto, tras los nacimientos de sus dos hijos, el último de siete meses de edad, en medio de las actividades llevadas a cabo en la piscina olímpica del Centro Italo Venezolano de Ciudad Guayana.
Pinto capitalizó de excelente manera la atención a la que fue sometida por parte de los 268 atletas que tomaron parte del evento, y mostró su calidad en la pileta que en su ocasión la llevaron a representar al país en muchas competencias internacionales.
El evento de ADA Bolívar, que es la Asociación de Deportes Acuáticos del estado Bolívar, que encabeza la junta directiva al mando principal del Lcdo. Luis Ramírez marcó la primera de las competencias al mando de los recién electos integrantes de la referida asociación, tras las elecciones que se cumplieron la pasada semana.
La nadadora venezolana asistió al evento junto a su señora madre Luisled y sus dos pequeños Sebastián Andrés y José Andrés, de dos años y 7 meses de edad, respectivamente.
Hay que recordar que la bautizada ‘sardina de los ríos Orinoco y Caroní’ cuando incursionó en aguas abiertas en especial el paso a Nado tiene un rico historial deportivo, ya que fue ocho veces mundialista, récord nacional y campeona suramericana, además de haber sido finalista panamericana.
Se recuerda con mucho cariño su actuación con Venezuela, en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 (celebrados en 2021) en las pruebas de 50 metros libres y 100 metros mariposa, mientras que en los Juegos Suramericanos de Cochabamba 2018, ganó medallas de oro y bronce.
También fue la abanderada de la delegación venezolana en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018, habiendo iniciado la natación a los 9 años y ha pertenecido a la selección nacional por más de 16 años, hasta 2021, cuando cerró su ciclo deportivo de primera línea.
Actualmente, fuera de la piscina, también es abogada y tiene una línea de ropa y trajes de baño deportivos llamada «Jese Pinto Store». En 2022, anunció su retiro de la alta competencia.
En este regreso, Jese logró cinco medallas de oro en la categorías máster.
CIVG campeón
Durante cinco intensas jornadas, los atletas anfitriones del Centro Ítalo Venezolano de Guayana (CIVG) batallaron con representantes de otros 12 clubes para llevarse el primer lugar del referido III Campeonato Estadal de Natación Federados y No Federados, Copa El Triunfo.
El CIVG acumuló 1.775 puntos, seguido por el Club Deportivo Cimos con 1.009, y Tiburones de Bauxilum con 796.
En el cuarto lugar se ubicó Delfines de Lourdes (648.50), quinto Elite 25 Sport Club (519), sexto Academia de Natación Obdulio Villazana (336.50), séptimo Tritones CVG (287), octavo Club Atlantis (187), y noveno La Laja (163).
En la parte baja de la tabla culminaron Deportes Acuáticos Angostura (126), Asociación del Estado Bolívar (89), Los Raudales Swim Academy (78) y Mantarrayas Swimming Club (5 puntos).

Categoría Máster: mandó el CIVG
En el regreso de la categoría máster, el Centro Ítalo Venezolano de Guayana también se impuso con 569.50 puntos, seguido por Tiburones de Bauxilum (436.50) y Club Máster Bolívar (379).
Completaron la tabla: Los Raudales Swim Academy (243), Atlantis Club (118), Academia Obdulio Villazana (83), Tritones CVG (60) y Delfines de Lourdes (36).
Mejores marcas técnicas
- Ángel Navarro (Cimos) — mejor marca técnica masculina, categoría máxima (19 años y más) en 50 m mariposa (25.55).
 - Jhael Guarez (Cimos) — mejor marca técnica femenina en 100 m libre (1:07.26).
 - Paula Quintero (CIVG) — mejor marca en Juvenil A femenino, 100 m libre (1:01.22).
 - Dayan Tang (Elite 25 Sport Club) — mejor marca en Juvenil A masculino, 100 m libre (55.70).
 - José Carrero (Cimos) — mejor marca en Juvenil B masculino, 50 m mariposa (25.88).
 - Salma Hayek (CIVG) — mejor marca en Juvenil B femenino, 200 m libre (2:17.71).
 
Resultados por categorías
Preinfantil y Asociados
- Julietta Dareb (Tiburones de Bauxilum) — 9 años femenino.
 - Ángel Idrogo (Asociación del Estado Bolívar) — 9 años masculino.
 - Kamila Rivas (Tiburones de Bauxilum) y Angelhyna Martínez (Delfines de Lourdes) — empate en 10-11 femenino.
 - Arnold Rendón (Tiburones de Bauxilum) — 10-11 masculino.
 - Chrystalle Villarroel (Elite 25 Sport Club) — 12-13 femenino.
 - Luciano Bassegio (Elite 25 Sport Club) — 12-13 masculino.
 - Arlisnith Peñalver (Tiburones de Bauxilum) — 14-15 femenino.
 - Cristian Gómez (Los Raudales Swim Academy) — 14-15 masculino.
 - Aylén López (Obdulio Villazana) — 16-18 femenino.
 - Samuel González (Obdulio Villazana) — 16-18 masculino.
 
Federados (Infantil A y B)
- Yusleibys Cuberos (Elite 25 Sport Club) — 10-11 femenino.
 - Stefano Aiello (Tiburones de Bauxilum) — 10-11 masculino.
 - Evangelina Herrera (Cimos) — 12-13 femenino.
 - Cristian Mogollón (CIVG) — 12-13 masculino.
 - Paula Quintero (CIVG) — 14-15 femenino.
 - Dayan Tang (Elite 25 Sport Club) — 14-15 masculino.
 - Victoria Velásquez y Salma Hayek (CIVG) — empate 16-18 femenino.
 - Sebastien Ramírez (CIVG) — 16-18 masculino.
 
Máster
- Sofía Rivas (Atlantis) — 19-24 femenino.
 - Luioner Navarro (Los Raudales Swim Academy) — 25-29 masculino.
 - Rossie Prada (CIVG) — 30-34 femenino.
 - Luis Prada (CIVG) — 30-34 masculino.
 - Jeserik Pinto (CIVG) — 35-39 femenino.
 - Adriana Brito (CIVG) — 40-44 femenino.
 - Edwin Manrrique (Obdulio Villazana) y Daniel Pulido (Los Raudales) — empate 40-44 masculino.
 - Karolina Machado (Tritones CVG) — 45-49 femenino.
 - Juan Camacaro (Tiburones de Bauxilum) — 45-49 masculino.
 - Sonia Mederos (CIVG) — 50-54 femenino.
 - Jesús M. González (CIVG) — 50-54 masculino.
 - Rosa García (Máster Bolívar) — 55-59 femenino.
 - Ammer Paredes (Tiburones de Bauxilum) — 55-59 masculino.
 - Maribel Rodríguez (Tiburones de Bauxilum) — 60-64 femenino.
 - Óscar Yánez (Tiburones de Bauxilum) — 60-64 masculino.
 - José Romero (Máster Bolívar) — 65-69 masculino.
 - Yadira Franco (Delfines de Lourdes) — 70+ femenino.
 - Oswaldo Millán (CIVG) — 70+ masculino.
 
Los más ganadores
Los atletas con mayor número de medallas doradas fueron: Ángel Navarro (máxima), Cristian Mogollón (12-13 años), Paula Quintero (14-15 años) y Dayan Tang (14-15 años), con cinco oros cada uno.
Reconocimientos especiales
ADABolívar entregó reconocimientos a los atletas destacados en campeonatos nacionales y poseedores de récords estadales.
Fueron homenajeados: Valeria Sánchez (Cimos), Cristian Camacho, Ángel Navarro y Cristian Mogollón (CIVG), este último recibió seis diplomas por su brillante desempeño bolivarense, fortaleciendo el talento para proyectarlo hacia competencias nacionales e internacionales.
Asimismo, ADABolívar extendió un agradecimiento especial al señor Neomar Gómez, de El Triunfo, por su valiosa colaboración y apoyo para la realización exitosa del campeonato.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!








