
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, denunció este martes presuntos planes para «dolarizar» la economía de países en América Latina y el Caribe, incluyendo a Venezuela, con el fin de afectar la soberanía monetaria de estas naciones.
Además, afirmó que Venezuela será excluida de estos planes y defenderá el bolívar como símbolo de soberanía monetaria.
Durante un acto transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), Rodríguez destacó que el 97% de los pagos en supermercados venezolanos se realizan en bolívares, mientras solo un 3% usa divisas.
La funcionaria relacionó la dolarización con el aumento de delincuencia organizada y narcotráfico, señalando a Ecuador como un centro importante en la producción y salida de cocaína hacia Estados Unidos y Europa, mencionando incluso a la empresa bananera del presidente ecuatoriano Daniel Noboa.
Rodríguez enfatizó que mantener la moneda nacional es fundamental para Venezuela, cuya Constitución establece el bolívar como moneda de curso legal, aunque el país ha experimentado una dolarización no oficial en los últimos años. Además, resaltó que Venezuela es el país más bancarizado de la región con un 93% de la población conectada al sistema financiero.
Finalmente, la vicepresidenta afirmó que la economía venezolana se ha mantenido «imperturbable» a pesar de la reciente presencia militar de Estados Unidos en el mar Caribe cercano a Venezuela, situación que, en su opinión, ningún país soportaría.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!









