El venezolano Salvador Pérez y Kyle Isbel conectaron jonrones de dos carreras en el sexto inning y los Reales de Kansas City vencieron 7-4 a los Nacionales de Washington la noche del lunes.
Pérez la sacó frente al novato Cade Cavalli después de que Maikel García recibió base por bolas para abrir la entrada, empatando el juego 4-4.
Adam Frazier dio sencillo, lo que sacó a Cavalli del montículo, y Jackson Rutledge (1-2) entró para retirar a Randal Grichuk con una roleta para doble play.
Nick Loftin conectó sencillo con dos outs antes de anotar con el cuarto vuelacercas de Isbel. El jonrón de Pérez fue su 21ero de la temporada.
James Wood negoció base por bolas abriendo el primer episodio ante Bailey Falter en su debut en casa con los Reales, luego de ser adquirido de los Piratas en la Fecha Límite de Cambios.
Josh Bell disparó su 15to bambinazo, un batazo de 422 pies por el jardín central-izquierdo con dos outs, para darle a los Nacionales ventaja de 2-0.
Sencillos de García, Pérez y Frazier
García, Pérez y Frazier ligaron sencillos para iniciar el segundo capítulo y producir la primera carrera de los Reales. Un elevado de sacrificio de Loftin igualó la pizarra 2-2.
Falter dejó el juego empatado tras cuatro entradas y 76 lanzamientos. Wood abrió el quinto con sencillo frente a Daniel Lynch IV (4-2) y Paul DeJong conectó su cuarto cuadrangular con un out para poner a Washington arriba 4-2.
Mike Yastrzemski sumó una carrera más en el octavo con elevado de sacrificio. Frazier terminó de 4-3 y Carlos Estévez lanzó el noveno para su 30mo salvamento.
Bobby Witt Jr. se fue de 5-2 en su regreso a la alineación de los Reales, después de que una rigidez en la espalda lo dejara fuera el domingo de apenas su segundo juego en la campaña.
Kansas City ganó el primero de una estadía de 10 juegos en casa y dejó su marca en 59-60 en la temporada.
Criollo Tovar retoma forma para apoyar a los Rockies
Los Rockies, por supuesto, tienen en la mira el futuro más que el presente.
En el 2025, uno de los pilares de ese futuro, el torpedero Ezequiel Tovar, se perdió un total de 63 partidos en la primera mitad de la temporada debido a lesiones en la cadera (de mediados de abril a mediados de mayo) y el oblicuo izquierdo (principios de junio a mediados de julio).
Ahora en salud por fin, el venezolano Tovar ha retomado su rol de piedra angular de ese futuro de Colorado.
Tras ganar un Guante de Oro y encabezar las Grandes Ligas en dobles con 45 en el 2024, Tovar ha bateado .329/.364/.575 (OPS de .939) desde su último regreso a la acción el 18 de julio, lo cual incluye .405/.436/.652 (OPS de 1.058) en nueve partidos del mes de agosto.
«Mejor, gracias a Dios. Me he sentido bastante más cómodo, mejor de salud», expresó Tovar, quien bateó de 12-5 con dos dobles en la serie de tres encuentros de los Rockies contra los Diamondbacks durante el fin de semana.
«Y nada, tratando de seguir así para terminar la temporada en salud, que es lo que se quiere».
Tovar, quien se comprometió con la organización de Colorado al firmar un contrato de siete años y US$63.5 millones en marzo del 2024, pretende darle un toque positivo a su campaña individual este año. Y así lo quieren los Rockies, con miras a la próxima temporada.
«Es increíblemente importante para él mantenerse en salud por el resto del año», dijo el manager interino del equipo de Denver, Warren Schaeffer.
«Número 1, para ganar ese impulso llegando al próximo año. Y número 2, él es gran parte de lo que hacemos. Es un campocorto Guante de Oro que batea en el tope del orden y hace mejor a nuestro equipo si se mantiene en salud».
«Parte de eso depende de mí. Tengo que darle algunos días libres en la recta final, para que se mantenga en salud y fresco, para así terminar fuerte».
Uno de los aspectos que se ha mencionado con el compromiso a largo plazo de Tovar con los Rockies – y de ellos con él – es la cualidad de liderazgo que pueda aportar el joven que cumplió 24 años el día primero de este mes.
Tovar no es el primero en iniciar un cántico entre sus compañeros ni levantar la voz. Es más cuestión de poner el ejemplo.
«Créeme que eso es algo que creo que va a venir solo», expresó Tovar al tocar el tema.
«No trato de forzarlo, no trato de querer ser el líder. Es algo que si va a llegar, va a llegar a su tiempo».
Schaeffer, quien ha observado a Tovar primero como coach de tercera de Colorado y ahora como dirigente interino, opina igual.
«He visto esas cualidades de líder mejorar y volverse más prominentes durante tres años», afirmó Schaeffer.
«Creo que es algo natural, por la posición que juega y el efecto que eso tiene en el equipo.
«Él es un líder natural. Un líder natural no tiene que ser uno que siempre esté gritando en el clubhouse. Él jamás será eso. Pero puede hacer que los otros sean responsables de sus hechos, simplemente con conversaciones. Puede hacer eso, claro, y creo que ha mejorado en ese aspecto durante los años. La forma en que juega es liderazgo también, similar a lo que hacía Charlie Blackmon durante años».
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!