La selección de voleibol femenino del estado Bolívar, de categoría U-17 afinó su preparación para asistir al nacional que se llevará a cabo del 20 al 26 del presente mes de julio.
El equipo está liderado entre otras, por tres atletas que formaron parte de la selección nacional de la categoría U-17 y un nutrido grupo de excelentes jugadores formadas para las directrices del técnico Robert Pantoja y las líneas definidas por parte de la Asociación de Vóleibol del estado Bolívar, que encabeza el profesor Freddy Cedeño.
Es destacar que la preparación ha iniciado desde del mes de enero, para preparar a este grupo que se nota con buena altura y bien compacto para ir a buscar un lugar en la final del certamen, o un cuó tres los mejores tres estados.
Una de las integrantes de la selección del estado Bolívar U-17, es Eva Rodríguez quien juega de central y que de entrada apuntó cuál será el reto al que se enfrentará la entidad.
“Queremos quedar entre los mejores estados del país y dejar el nombre del estado Bolívar bien en alto. Hemos tenido un proceso largo desde el mes de enero, realizando entrenamientos todos los fines de semana y entre semana. Hemos entrenado en la UNEFA, en Unare, en Colegio Montecarmelo, en las Hermanas González…”dijo la nacida en Puerto Ordaz.
Retos para la selección
Por su parte Saraí Jurado, quien juega como opuesto, señaló que “la preparación ha sido bastante buena. Llevamos tiempo entrenando, desde Enero, para trabajar en equipo, lograr una buena actuación para hacer un buen papel…”
Consultada sobre el reto que la selección del estado Bolívar, pretenderá en el evento nacional de Trujillo, dijo que “creo que Bolívar puede llegar a hacer un gran papel, venimos de dejar la vara bastante alta en lo que fue el U-15, donde logramos un gran quinto lugar y ya hay una gran expectativa trazada…”.
Entretanto Patricia Mudarra quien juega de opuesto, señaló que se ha sentido “muy bien. El equipo está demasiado fuerte, la unión increíble y con grandes expectativas para este nacional…”
Carla Bogarín, jugadora que ocupa la posición central, mientras tanto señaló que “tenemos las expectativas muy grandes. Tenemos la meta de quedar campeonas y si no, quedar entre las mejores tres del país, y con este equipo lo sé, que lo podemos lograr…”
María Belisario quien es líbero en el seleccionado bolivarense dijo por su parte “lo ideal sería salir campeonas, lograr el título, quedar campeonas o quedar entre los tres primeros lugares.
Consultada sobre el interno que se vive en el interno de la propia Asociación de Vóleibol del estado Bolívar, María Bogarín manifestó que el trabajo “este año ha sido espectacular, pero en los otros años no fue muy bueno…”
Dejo un mensaje para la colectividad “que se esfuercen y que sigan adelante y que sé no se detengan, que sigan el camino…”
Visión Selección Nacional
Tres de las jugadoras del estado Bolívar, forman parte del seleccionado nacional de la categoría que lleva de las riendas la Federación Venezolana de Vóleibol, siendo ellas Angelina Zerpa, Mariana Alfaro y Arley Salas.
Angelina Zerpa quien es una de las espigadas atletas del seleccionado del estado Bolívar, que integran la selección nacional de Venezuela, dijo que la experiencia “es un orgullo para mí, para mi familia, representar a todos, muy alegre…”refirió la deportista nacida en Puerto Ordaz.
Con ocho años dentro de la disciplina deportiva, dijo sentirse muy bien dentro del propio seleccionado del estado Bolívar, “me siento muy bien, practicando todos los días, con esfuerzo, dedicación y disciplina…”
Gran trabajo de la selección
Desde su punto de vista, la volibolista asumió con entereza el trabajo que se ha cosechado dentro de la selección del esta Bolívar.
“Vamos a Trujillo en la categoría U-17, el torneo será del 20 al 26 de este mes de julio, vamos con todo, a ganar…”
Por su parte, Mariana Alfaro quien se desempeña como jugadora central, dijo que estar en la selección de Venezuela, le permite “tener un gran orgullo, es una meta que no muchos lograr alcanzar, pero cuando llegas de verdad se siente que uno se ha esforzado y ha podido lograr una gran meta»
Sobre el torneo nacional de la categoría, dijo que «de verdad vamos con todas las fuerzas, disciplinas con todas las ganas para poder quedar de primeras, y para eso hemos trabajado todos los días y de verdad que tenemos grandes expectativas para el torneo.
Arley Salas, quien juega en la posición del central y es oriunda de Ciudad Bolívar, dijo al referirse en ser parte del seleccionado nacional de Venezuela de la categoría U-17, que sentía una gran alegría, antes de que los nervios la trancaran para comentar algo más de esta experiencia con la selección nacional.
Habla el técnico
Aunque no pudo asistir a la cita con el seleccionado del estado Bolívar femenino U-17, al técnico del conjunto lo contactamos vía celular para conocer sus impresiones sobre lo que supondrá este gran evento. Robert Pantoja lleva la batuta de la entidad para este evento nacional.
“Se trata de un importante trabajo que hemos venido haciendo conjuntamente con el presidente de la Asociación de Vóleibol del estado Bolívar.
Elevar el lugar de posición en el ranking nacional ha sido un tema que ha buscado el vóleibol femenino del estado Bolívar, y es una de las metas propuestas por la entidad.
“Se ha venido trabajando a partir de los campeonatos nacionales que se han venido cumpliendo, como parte del crecimiento sostenido que cumplimos por la disciplina…” selló Pantoja, quien posee experiencia importante en la disciplina, habiendo logrado en su momento ser parte del equipo femenino de vóleibol nacional que asistió a Beijing.
Develó también que una de las atletas que ha estado bajo su tutela viajará a Costa Rica como parte de una preparación especial, “que se suma al interés que tenemos de ir a este nacional, que lo haremos en representación de todo el estado Bolívar…”
Freddy Cedeño: van por estar en el podio
En puertas del nacional U-17, el presidente de la Asociación de Vóleibol del estado Bolívar, Freddy Cedeño dijo que «las expectativas son muy altas, ya que contamos con cuatro niñas que han estado en la selección nacional, vienen de unas competencias internacionales. Contamos con un cuerpo técnico calificado como lo es el profesor Robert Pantoja, Rubén Pino, Carlos Marcano, mi persona, que también coloca su granito de arena, y bueno la selección en este campeonato creo que vamos a lograr estar entre los tres primeros lugares, con el favor de Dios. Nosotros venimos con una experiencia positiva con el U-15 femenino, donde logramos un quinto lugar, y donde perdimos solo con los equipos que lograron el título, Miranda y Caracas».
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!