El presidente de la Cámara Colombo Venezolana (CCV), Germán Umaña, señaló sobre el «Encuentro Empresarial Binacional: Frontera 2025», que se realiza el 3 y 4 de septiembre en Cúcuta, Colombia, que «es un momento propicio para revisar los avances de los acuerdos comerciales, los resultados de la reapertura y de los proyectos de los que venimos hablando con la Cancillería, Ministerio de Industria y Comercio y aliados en común para mejorar la economía regional y fronteriza».

Asimismo, destacó que esta actividad fortalecerá, además, las relaciones entre Colombia y Venezuela, así como también ayudará en el avance de nuevos acuerdos en áreas como la social, lo político y los económico.

Agregó que en el encuentro se revisarán los acuerdos comerciales entre ambas naciones y sumó que se espera la presencia de más de 400 empresarios colombianos y venezolanos, según reseñó Caracol Radio.

Movilización del transporte de carga y de pasajeros

El también exministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia manifestó que con la entrada en vigencia del convenio de transporte entre ambas naciones, el transporte de carga y de pasajeros podrá moverse «libremente» por territorio venezolano y neogranadino.

«Ya se intercambiaron las cartas diplomáticas y entró en vigencia el acuerdo. ¿Qué quiere decir esto? Que independientemente de cualquier cosa, a medida que se perfeccione, el transporte de carga y de pasajeros podrá hacerse (transitar) libremente en todos los territorios nacionales de Colombia y Venezuela, lo que hasta ahora no ocurría», explicó.

En cuanto al tema de las pólizas para el transporte con placa venezolana, sostuvo que «se van a expedir pólizas en Venezuela que van a ser aceptadas por las aseguradoras en Colombia», publicó el diario La Nación.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store