Las proyecciones arrojan buenos números a tres criollos para subir en los próximos días entre un grupo de seis.

Ya hemos dado una probadita a algunos ascensos importantes de cotizados prospectos a las Grandes Ligas en los últimos días. Pero, como siempre, queremos más.

El final de agosto puede ser un momento ideal para las llegadas interesantes, ya que se garantiza que no excederán los 45 días de tiempo de servicio esta temporada, preservando así su estatus de novato por otro año.

Además, si se trata de promesas del Top 100 en dos de las tres listas de pretemporada (MLB Pipeline, Baseball America, ESPN) y están en la Gran Carpa dentro de las dos semanas siguientes al Día Inaugural del 2026, sus clubes serán elegibles para obtener una selección en el Draft aamteur por Incentivo de Ascenso de Prospectos si ganan el Novato del Año o terminan entre los primeros tres en la votación para JMV o el Premio Cy Young antes de ser elegibles para el arbitraje.

En otras palabras, ahora es un buen momento para que los equipos les den a sus mejores prospectos una probada de las Mayores y los preparen para el futuro éxito en el Big Show. Por supuesto, también existe la posibilidad de que estos jugadores puedan tener un gran impacto en las contiendas por la postemporada en la recta final.

Dicho todo eso, les dimos una mirada a las fincas de los 30 equipos e identificamos a estas seis promesas latinoamericanas que podrían arribar a MLB en los próximos días.

Juan Brito, 2B, Guardianes (Número 15 de Cleveland)

El dominicano Brito sufrió una distensión en el tendón de la corva izquierda que lo colocó en la lista de lesionados de Triple-A Columbus el 8 de julio. Podría ser una opción para regresar en septiembre, cuando estará terminando su tercer año en el roster de 40 sin haber debutado en MLB.

Brito ha bateado .255/.366/.442 con 24 jonrones en 173 juegos de por vida en Triple-A, y después de todo ese tiempo, podría valer la pena ver lo que Cleveland tiene en él (si está sano) mientras resuelven sus opciones en la segunda base.

Nelson Rada, OF, Angelinos (Nro. 9)

Esto podría ser más un deseo que una realidad, pero a los Angelinos les gusta empujar a los prospectos de forma agresiva. El venezolano Rada no cumple 20 años sino hasta la próxima semana, pero ya fue ascendido a Triple-A siendo un adolescente.

Es una muestra pequeña, pero es difícil no impresionarse con cómo Rada primero se defendió en Doble-A y luego ha explotado en sus primeros 13 juegos con Salt Lake con una línea de .354/.483/.479, la misma cantidad de boletos que de ponches y nueve robos.

¿Por qué no recompensarlo ahora y ver si está listo para unirse a los jardines del equipo grande al inicio de la temporada del 2026?

Abimelec Ortiz, 1B/OF, Rangers (Nro. 18)

Sí, el puertorriqueño Ortiz ha disputado sólo 13 partidos en Triple-A Round Rock, pero vaya que se ha lucido.

El joven de 23 años lleva línea de .342/.468/.737 con cuatro jonrones desde que llegó a ese nivel a principios de este mes. Ya alcanzó una velocidad de salida máxima de 112.7 millas por hora con uno de esos cuadrangulares, respaldando los informes sobre su poder por encima del promedio desde el lado izquierdo.

Esto llega en un buen momento, considerando que enfrenta la elegibilidad para el Draft de la Regla 5 en el próximo receso de temporada. Texas ha utilizado a Jake Burger y Rowdy Téllez en la inicial últimamente, pero podría darle una oportunidad a Ortiz si de todos modos tienen previsto protegerlo en noviembre.

Jeferson Quero, C, Cerveceros (Nro. 4/Nro. 65 de MLB)

Fuera de acción por una lesión en el hombro derecho en el 2024 y afectado por problemas en el tendón de la corva y el hombro izquierdo durante este verano, el venezolano Quero por fin está encontrando su ritmo en Triple-A Nashville, con una línea de .379/.459/.759 y seis extrabases en nueve partidos este mes.

Continúa equilibrando sus deberes como receptor y bateador designado para proteger su salud en la recta final, pero el bate parece estar más cerca de estar listo para MLB para los encendidos Cerveceros.

Moisés Ballesteros C/1B, Cachorros (Nro. 2/Nro. 52 de MLB)

Owen Caissie ya subió y el venezolano Ballesteros tuvo breves oportunidades en mayo y a finales de julio con el equipo grande.

Está claro que el muchacho puede batear y luce una línea de .319/.382/.482 en Triple-A este año. Como mínimo, proporcionar algo de poder zurdo desde la banca durante la contienda por los playoffs podría ser bien valioso, incluso si los Cachorros no quieren ponerlo detrás del plato en momentos de apremio.

Tirso Ornelas, OF, Padres (Nro. 11)

El mexicano Ornelas se perdió dos meses lidiando con una fascitis plantar, pero ha estado de regreso con Triple-A El Paso desde el 8 de agosto. Ha registrado .515 de slugging y más extrabases (cinco) que ponches (cuatro) en ocho encuentros en ese lapso. La llegada del dominicano Ramón Laureano desde Baltimore ayudó a resolver el problema de San Diego en el jardín izquierdo, bloqueando así a Ornelas, pero el joven de 25 años podría proporcionar una mezcla decente de paciencia y poder como una opción de bateo zurdo desde la banca cuando los rosters se expandan por dos jugadores en septiembre.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store