El presidente de Colombia, Gustavo Petro, habla durante un acto público en Bogotá (Colombia). EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo la suspensión de la ayuda financiera a Colombia debido a la supuesta inacción del gobierno colombiano en su lucha contra el narcotráfico. Trump calificó a su homólogo, Gustavo Petro, como «un líder del narcotráfico».

En un mensaje publicado en la red social Truth Social Trump aseguró que el mandatario colombiano «incentiva la producción masiva de drogas en grandes y pequeños cultivos por todo el país», y que, a pesar de los pagos y subsidios estadounidenses, no ha tomado medidas efectivas para detenerlo.

El mandatario estadounidense agregó que, a partir de hoy, EE.UU. dejará de realizar cualquier pago o subsidio a Colombia, señalando que el objetivo de la producción de drogas es la venta masiva en suelo estadounidense, causante de muerte y destrucción.

Trump advirtió que, si Petro no ordena el cierre inmediato de lo que calificó como «campos de exterminio», Estados Unidos actuará para cerrarlos.

La suspensión de la ayuda se produce un mes después de que EE.UU. retirara a Colombia de la lista de países que cumplen con sus compromisos internacionales en la lucha contra las drogas, junto a otros cuatro países.

En respuesta, el presidente Petro anunció que las Fuerzas Militares de Colombia comenzarán a desvincularse del armamento estadounidense.

Este anuncio coincide con el aumento del operativo militar estadounidense en el mar Caribe, iniciado en agosto para combatir el narcotráfico cerca de las costas venezolanas. La operación incluye el uso de aviones y embarcaciones.

Esta medida ha generado crecientes tensiones entre Washington y el gobierno de Nicolás Maduro, quien interpreta la presencia militar como un posible preludio a un ataque contra Venezuela.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store