Un grupo de niños de la etnia rohinyá, perseguida en Birmania, en un campamento de refugiados en Bangladés. EFE/EPA/MONIRUL ALAM

Unos 59 millones de niños menores de 5 años en la región de Asia Oriental y el Pacífico, alrededor del 45 por ciento del total, sufren pobreza alimentaria, según datos publicados por UNICEF.

Este problema, que afecta en el desarrollo físico y mental óptimo de los menores, viene derivado de la falta de una dieta nutritiva y diversa, según publica el organismo de la ONU en su informe ‘Pobreza alimentaria infantil: privación de nutrición en la primera infancia’, que analizó la situación en un centenar de países.

El estudio —que determina el consumo de menos de cinco de los ocho grupos de alimentos recomendados como pobreza alimentaria— destaca que casi dos tercios del número total de niños que sufren pobreza alimentaria en todo el mundo viven en solo 20 países, entre ellos China, Indonesia, Birmania y Filipinas.

UNICEF señala el sufrimiento

En la citada región, casi uno de cada siete niños menores de 5 años tiene retraso en el crecimiento, más de la mitad sufre deficiencias de micronutrientes y el sobrepeso y la obesidad infantil son una preocupación creciente.

«A los niños que viven en la pobreza alimentaria se les niega su derecho fundamental a una alimentación nutritiva y a una vida digna», afirma Myo-Zin Nyunt, director regional adjunto de UNICEF para Asia Oriental y el Pacífico.

Myo-Zin Nyunt asegura que este problema «representan el fracaso del mundo a la hora de hacer que alimentos y dietas nutritivas y diversos estén disponibles y sean asequibles para los niños más pequeños y sus familias».

En Asia Oriental y el Pacífico, las dietas de mala calidad —que incluyen cantidades excesivas de azúcar y sal— son una de las principales causas de la pobreza alimentaria, apunta UNICEF, al destacar otros factores como la carencia de alimentos «nutritivos, seguros y accesibles».

Además, la crisis climática, con cada vez más frecuentes olas de calor extremo, sequías e inundaciones, es otra de las amenazas a la cadena alimentaria que repercute en los menores.

UNICEF trabaja junto a los gobiernos regionales para abordar las causas de la pobreza alimentaria, ayudar a promulgar legislaciones y resaltar la importancia clave de una alimentación nutritiva para el desarrollo de los niños.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store