Delcy Rodríguez
Fotografía de archivo de la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, durante una rueda de prensa, en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, confirmó que el mandatario Nicolás Maduro envió una carta a su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la que dice estar dispuesto a mantener conversaciones directas con su enviado especial, Richard Grenell.

«En la actualidad se han abierto muchas polémicas en torno a la relación de EE.UU. y Venezuela. En medio de estas polémicas hemos sido testigos de innumerables ‘fake news’, así llamados, que circulan en los medios de comunicación», se lee en la misiva fechada el 6 de septiembre y publicada por Rodríguez en Telegram.

Así mismo, Maduro recordó el ‘fake news’ en relación con que Venezuela se había negado a aceptar el regreso de migrantes deportados, «ese tema fue resuelto y aclarado rápidamente en una conversación con el embajador Richard Grenell».

«Este canal, al día de hoy, ha funcionado de manera impecable», apuntó el mandatario venezolano en la carta.

Además, el mandatario chavista dijo que en el transcurso de estos primeros meses de gestión de Trump, siempre se ha buscado «una comunicación directa para atender y resolver cualquier tema que surja» entre ambos Gobiernos.

«En las últimas semanas, han tomado protagonismo los señalamientos, absolutamente falsos, sobre vínculos con mafias y bandas narcotraficantes por parte de las altas autoridades legítimas de Venezuela», agregó la misiva.

A juicio de Maduro, este es el peor de los ‘fake news’ que se ha lanzado contra Venezuela para, sostuvo, «justificar una escalada a un conflicto armado que le haría un daño catastrófico a todo el continente».

«Conversé largamente con el enviado especial Rick Grenell sobre este y otros temas», apostilló.

El mandatario aseguró que Venezuela es un «territorio libre de producción de drogas y (un) país no relevante en el ámbito de los narcóticos».

Al citar datos de las Naciones Unidas, Maduro indicó que solo un 5 % de la droga que sale de Colombia «intenta» ser transportada a través de Venezuela, «siendo -aseguró- combatida, interceptada y destruida» al ser incautada.

«Un dato muy fundamental es que este año ya hemos neutralizado y destruido más del 70 % de ese pequeño porcentaje que intentan cruzar por esa extensa frontera, de más de 2.200 kilómetros que tenemos con Colombia», explicó Maduro.

Igualmente, señaló que los militares venezolanos han destruido 402 aeronaves vinculados al narcotráfico.

«Estos datos confirman el historial impecable de Venezuela en el combate al tráfico internacional de drogas ilícitas, expresado así por todos los organismos y agencias internacionales especializadas en la materia», agregó.

Maduro dijo que espera poder «derrotar» estas ‘fake news’ junto a Trump, que «llenan de ruido una relación que tiene que ser histórica y pacífica».

«Estos y otros temas siempre estarán abiertos para una conversación directa y franca con su enviado especial, Rick Grenell, para superar los ruidos mediáticos y los fake news», reiteró el jefe de Estado de Venezuela.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store