En los dos primeros partidos del viernes, Venezuela y Canadá cerraron la ronda preliminar con muy buenos resultados.
Los campeones mundiales –Venezuela- derrotaron a Chequia por 11-1, mientras que los norteamericanos remontaron para vencer a Singapur por 9-8 y clasificarse para las semifinales del sábado.
Estados Unidos cerró el Grupo B con una victoria en cuatro entradas sobre Australia por 14-3, mientras que Japón derrotó a Argentina por 7-5 en el último partido del día.
Las semifinales del sábado en la competición de sóftbol masculino de los Juegos Mundiales 2025 en Chengdu, China, quedaron definidas tras la última jornada de la fase preliminar celebrada el viernes.
Japón se enfrentará a Canadá, mientras que Estados Unidos se medirá al campeón mundial, Venezuela. Los ganadores disputarán la medalla de oro el domingo.
En los dos primeros partidos del viernes, Venezuela y Canadá cerraron la ronda preliminar con muy buenos resultados.
Los campeones mundiales derrotaron a Chequia por 11-1, mientras que los norteamericanos remontaron para vencer a Singapur por 9-8 y clasificarse para las semifinales del sábado.
Estados Unidos cerró el Grupo B con una victoria en cuatro entradas sobre Australia por 14-3, mientras que Japón derrotó a Argentina por 7-5 en el último partido del día.
En el Grupo A, Japón lideró la clasificación con un récord de 3-0, seguido de Venezuela (2-1). Argentina (1-2) terminó en tercer lugar y Chequia (0-3) quedó en cuarto lugar.
En el Grupo B, Estados Unidos (3-0) se clasificó como ganador del grupo, con Canadá (2-1) como segundo. Singapur (1-2) y Australia (0-3) jugarán por el quinto puesto.
Venezuela apaleó a la República Checa
La ofensiva demoledora de Venezuela encabezada por jonrones de Engelbert Herrera y el capitán Rafael Flores ofreció suficiente respaldo para que Luis Colombo reafirmara sus condiciones de gran escopetero en el triunfo por paliza 11-1 sobre Chequia, que metió a la novena criolla en la semifinal de este sábado (11:59 p.m.) contra Estados Unidos en los Juegos Mundiales de Chengdu, China.
Colombo fue un titán en el círculo de lanzadores. Su potente bola rápida y la imbateable rice que asciende a toda velocidad para engañar a los bateadores mantuvo en no hit no run a los centroeuropeos hasta el quinto capítulo, cuando por única vez descifraron sus envíos.
Martin Turek produjo la solitaria rayita de los checos al conectar sencillo, llegar a tercera por un lanzamiento descontrolado y pisar el home con rodado impulsor de Jacub Vasisek.
Diez ponches
No tuvieron más oportunidades de hacer daño, porque Colombo se encargó de completar su dominante triunfo en el que propinó 10 ponches y solo permitió dos incogibles para darle a Venezuela la segunda victoria en el Grupo A, que Japón lideró invicto con su victoria 7-5 sobre Argentina.
El potente ataque nacional había iniciado su trabajo de asolamiento con dos carreras en la apertura del tercero, al combinar boleto de Rogelio Sequera, sencillo de Engelbert Herrera y otro inatrapable de Erwin Díaz que con error del jardinero derecho Adan Lunak facilitó las anotaciones.
En el quinto, Venezuela añadió dos rayitas mediante sencillo de José Dorantes, doble remolcador de Sequera y otro cohete impulso del siempre oportuno Herrera.
Lluvia de tablas
Después de que el juego fue detenido durante 30 minutos por la intensa lluvia, la selección nacional pisó siete veces más el plato con bambinazos productores de tres carreras cada uno de Rafael Flores y Herrera, y otro doble remolcador de Jean Flores para sacar una ventaja de diez carreras que sentenció el choque en seis actos.
La ofensiva la comandaron Herrera al batear de 4-3 con su segundo jonrón del torneo, cuatro remolcadas y dos anotadas, seguido por Rafael Flores que trajo tres al plato con su vuelacerca.
Contra los gringos
Venezuela va este sábado por el pase a la final contra Estados Unidos que ha exhibido la ofensiva más temible del torneo y encabezó el Grupo A tras doblegar a 15-2 a Singapur, 6-3 a Canadá y 3-14 a Australia. La otra semifinal del torneo enfrentará a Japón contra Canadá.
El equipo de las barras y las estrellas ganó en Santa Clara, California, 1981, la única edición en la que el sóftbol masculino había figurado en el programa de los Juegos Mundiales hasta esta reaparición en la cita de Chengdu, China, luego de 41 años de ausencia.
Sin embargo, la selección ya sabe lo que es derrotar a Estados Unidos, pues lo hizo en julio pasado 6-4 en la Copa Mundial de Sóftbol de Prince Albert, Canadá, para avanzar a la final, con Maiker Pimentel propinando 14 ponches,
Canadá vino de atrás
El campocorto Max Major conectó un jonrón decisivo de tres carreras en la parte baja de la quinta entrada para que Canadá supere a Singapur por 9-8 y pasar a las semifinales de la competición.
Con dos outs en la quinta entrada y Singapur ganando 8-6, Major conectó un oportuno jonrón por encima de la valla del jardín derecho para dar a su equipo una ventaja de 9-8 que se mantendría hasta el final.
Singapur desperdició una ventaja de 7-1, conseguida gracias a dos jonrones de Joshua Tan y un jonrón solitario de Bin Mohammad Huzaife (2-de-4, 3 carreras impulsadas), pero dos errores defensivos clave resultaron costosos para el equipo asiático.
El veterano Sean Cleary se llevó la victoria tras lanzar tres magníficas entradas, ponchando a ocho y concediendo una base por bolas y un hit.
Estados Unidos zarandeó a Australia
Tyler Johnson bateó 3 de 3 con un jonrón, tres carreras impulsadas y tres carreras anotadas, lo que llevó a Estados Unidos a una contundente victoria por 14-3 contra Australia, cerrando la ronda inicial invicto con un récord de 3-0.
Estados Unidos anotó cuatro carreras en la segunda entrada y explotó con 10 carreras en la tercera, asegurando el partido.
Coddy Gibbons lanzó para Estados Unidos, permitiendo siete hits en cuatro entradas, con dos ponches.
Japón venció a Argentina y se clasificó invicto
En un emocionante partido de ida y vuelta, Japón derrotó a Argentina por 7-5, asegurando el primer lugar del Grupo A y un lugar en las semifinales del sábado.
Japón tomó una ventaja de 3-1 en la tercera entrada, destacada por un enorme jonrón de Taiyo Kataoka ante Huemul Mata. Argentina respondió en las siguientes dos entradas, cuando Ladislao Malarczuk conectó dos jonrones —el segundo un batazo de tres carreras— para poner a su equipo al frente, 5-3.
La ofensiva japonesa reaccionó en la sexta entrada, desatando un rally de cuatro carreras con una base por bolas y cuatro hits consecutivos para retomar el control del juego.
El relevista Fuga Nagai estuvo sobresaliente, lanzando 3.1 entradas en blanco, permitiendo solo un hit y ponchando a cinco para quedarse con la victoria. Pablo Migliavacca cargó con la derrota por Argentina.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!