Una vigilia en memoria de Eduardo Mauricio Ruiz Sáenz, conocido en la escena del rap como Trvko, reunió este jueves a centenares de personas en la Plaza Francia, Lima, lugar donde el joven manifestante fue abatido de un disparo durante la multitudinaria protesta del miércoles contra el Gobierno y el Congreso de Perú.
Alrededor de un pequeño altar con velas, flores y mensajes de denuncia como «nadie debe morir por protestar» y «Trvko fue asesinado por el narkoestado», los asistentes expresaron su apoyo y exigieron justicia en medio de un ambiente cargado de indignación y dolor. En las paredes se podían leer consignas como «ACAB» (All Cops Are Bastards) y denuncias contra los agentes encubiertos denominados «terna», acusados de actuar sin identificación y con violencia.
El rapero y activista, conocido por sus letras comprometidas con la realidad social y un estilo reivindicativo, dejó un profundo legado en la cultura urbana peruana. Durante la vigilia, sonaron sus canciones y se levantaron pancartas que recogían sus versos. «Pese a que ayer se fue, hoy está aquí con nosotros», gritaban los manifestantes mientras vitoreaban su nombre bajo el lema «Trvko, presente».
La Defensoría del Pueblo confirmó que Ruiz fue herido de muerte por un disparo de bala alrededor de las 23:30 horas en las inmediaciones de la manifestación, que se desarrollaba pacíficamente hasta que algunos grupos intentaron derribar las barreras del Congreso, lo que derivó en una fuerte represión policial con gases lacrimógenos y violencia.
La Policía Nacional reconoció que el suboficial Luis Magallanes, miembro del grupo Terna, disparó el proyectil que terminó con la vida de Ruiz y fue apartado de la institución. Testigos y grabaciones aportaron pruebas que corroboran la secuencia de los hechos.
El balance de la movilización fue de más de 100 personas heridas, entre ellas 80 policías y 25 manifestantes, además de una decena de detenidos. La protesta se enmarca en la creciente exigencia de la llamada ‘Generación Z’ que demanda un cambio frente a la corrupción y la inseguridad ciudadana.
La vigilia no solo recordó a Trvko como artista, sino también como símbolo de resistencia y expresión cultural, en un país donde la juventud busca justicia y dignidad frente a la violencia y la represión estatal.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!