Cancha deportiva rodeada de maleza, cerca rota y oxidada. Foto: Níger Martínez

Altamira II, un barrio fundado hace más de 60 años en la parroquia 11 de Abril, en San Félix, parece estar atrapado en el olvido. A pesar del paso de distintos gobiernos y nuevas administraciones, las esperanzas de sus residentes se han ido desvaneciendo, como el agua que apenas asoma por las tuberías de este sector.

Vecinos relatan que sólo cuentan con una calle vertical y otra horizontal, las cuales son intransitables por el deterioro y la falta de mantenimiento. Además, denuncian que no cuentan con red de aguas negras, lo que ha generado un alto número de pozos sépticos colapsados, causando problemas de insalubridad.

La falta de agua potable es otro de los padecimientos de esta comunidad. «Hace 20 años el agua no faltaba; ahora llega sólo por dos horas y está sucia, no es apta para consumir», comenta uno de los moradores que prefirió mantener el anonimato. La electricidad también falla constantemente, y solo el servicio de aseo urbano pareciera funcionar con cierta regularidad, ya que la basura la botan siempre a tiempo.

Sin esperanzas

Said Pérez, un vecino con más de 40 años viviendo en Altamira II, resume el sentimiento general: “El único servicio que funciona es el aseo urbano, lo demás es pura fallas y promesas incumplidas”. A pesar de todo, reconocen el esfuerzo que hizo la gestión del entonces alcalde José Ramón López, quien construyó una cancha deportiva para la comunidad.

Sin embargo, esa cancha, que debería ser un punto de encuentro y esparcimiento, hoy yace rodeado de maleza, con la cerca rota y oxidada, un claro símbolo del abandono que sufre la comunidad.

Por ello, los vecinos hacen un llamado urgente a la gobernadora Yulisbeth García y al actual alcalde Yanny Alonzo, para que se aprueben y ejecuten proyectos prioritarios: la instalación de la red de aguas negras, la restauración y mantenimiento de la cancha deportiva, además del asfaltado de las calles, que permitirá mejorar la calidad de vida en Altamira II.

Mientras tanto, la maleza sigue creciendo, y con ella, la desilusión de un sector que sólo pide vivir con dignidad.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store