Redes Sociales

El Parlamento australiano ha aprobado una ley histórica que prohíbe el acceso a redes sociales como TikTok, Instagram, Facebook, X y YouTube a los menores de 16 años.

La medida busca proteger la salud mental de los adolescentes y podría sentar un precedente para futuras regulaciones en Europa y América Latina.

La nueva legislación obligará a las plataformas a implementar sistemas de verificación de edad más rigurosos.

Por su parte, l a ministra de Comunicaciones, Anika Wells, ha defendido la ley con firmeza.

«Queremos que los niños sepan quiénes son antes de que las plataformas los asuman», apuntó.

A su vez, destacó que el gobierno no cederá ante las grandes tecnológicas en esta lucha por el bienestar de los menores, incluso frente a posibles amenazas legales.

Un dato alarmante justifica esta decisión: según el gobierno, casi el 40 % de los niños australianos ha estado expuesto a contenido perjudicial en YouTube, una cifra superior a la de cualquier otra plataforma.

La ministra subrayó que esta realidad, que ha eludido regulaciones hasta ahora, es una de las principales motivaciones para la ley.

El primer ministro Anthony Albanese también respaldó la medida, afirmando que las redes sociales tienen una «responsabilidad social» y que es «hora de decir basta».

La ley exige a las plataformas verificar la edad real de sus usuarios, algo que hasta ahora no era obligatorio.

Si bien el gobierno reconoce que los jóvenes podrían intentar evadir la restricción con herramientas como VPN, confía en que este es un primer paso necesario y espera la colaboración de las empresas para fortalecer estos nuevos sistemas de control.

La implementación práctica de la ley, sin embargo, representa un desafío.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store