En el marco de los actos conmemorativos de la festividad de San Juan Pablo II, la Catedral de Ciudad, que lleva precisamente el nombre del sumo pontífice, a través de su respectiva parroquia, se cumplió con una especial caminata, que centró su mensaje en la frase «Caminata por la vida y la familia».
La cita que arrancó en la esquina del Centro Comercial Naraya, aglutinó a más de un centenar y medio de feligreses, que recorrieron parte de la avenida Paseo Caroní, en sentido Alta Vista San Félix, al son de importantes piezas musicales como la afamada canción ‘El Peregrino’ que el niño de apenas 12 años, Adrián Guacarán le cantó al Papa Juan Pablo II aquel 29 de enero de 1985, en la explanada de Alta Vista, en medio de la visita que el máximo representante de la Iglesia Católica, dispensó a Venezuela.
Encabezado por el grupo apostólico y de organización religiosa de la referida Parroquia Catedral San Juan Pablo II, y el padre Gerardo Moreno, los feligreses cumplieron con el recorrido ingresando por el ala que da hacia el parque Cachamay para ingresar a los terrenos santos en los que se levanta la que será seguramente una de las obras referenciales e icónicas de la historia de Ciudad Guayana.
Celebración a San Juan Pablo II el 22-10
El venidero 22 de Octubre se llevará a cabo la celebración de la Fiesta de San Juan Pablo II, que fue colocada en el calendario litúrgico de la Iglesia Católica.
Cabe destacar que esta fecha no conmemora el nacimiento del recordado Papa de origen polaco, (que se celebra el 18 de mayo) ni mucho menos el aniversario de su fallecimiento (que fue el 2 de abril), sino que recuerda el inicio solemne de Pontificado como Papa, que precisamente ocurrió el 22 de octubre de 1978.
Fue en la Misa de inauguración de su ministerio petrino donde pronunció las famosas palabras que marcaron su papado:
«¡No temáis! ¡Abrid, más todavía, abrid de par en par las puertas a Cristo!»
Al respecto durante la mañana de este sábado 18 de Octubre, consultamos al propio párroco de la Catedral, Gerardo Moreno, sobre las actividades que se cumplirán el referido día, que arrancarán a las 7:30 am con el Santo Rosario y luego a las 5:30 pm la Misa con Monseñor Carlos Cabeza, nuestro Obispo para agradecer a Dios el Día de San Juan Pablo II.
Se espera una masiva asistencia de feligreses por cuanto en homenaje a esta fecha, ese día no habrá Misa en la zona pastoral, sino que todos vienen aquí en la hora de la tarde antes descrita.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!