CONTAINER

China anunció  que vetará la participación de empresas de la Unión Europea (UE) en las licitaciones públicas de aparatos médicos superiores a 5,3 millones de euros, en respuesta a la decisión de Bruselas de prohibir la participación de firmas del país asiático en ese tipo de concursos.

En un comunicado divulgado en su página web, el Ministerio chino de Finanzas ordena excluir a las firmas europeas de licitaciones gubernamentales de máquinas sanitarias con un presupuesto superior a 45 millones de yuanes (6,3 millones de dólares, 5,3 millones de euros) desde este mismo domingo.

Para las empresas no europeas que opten a contratos públicos se fija un límite máximo del 50 % de aparatos importados desde la UE sobre el total del presupuesto del proyecto.

En el caso de licitaciones que solo puedan satisfacerse con maquinaria europea, Pekín no aplicará esas restricciones, que afectan a una lista de hasta 50 aparatos.

Con esta medida, China confirma represalias por una iniciativa similar por parte de Bruselas: el pasado 20 de junio, la Comisión Europea (CE) decidió vetar a las empresas chinas de las licitaciones públicas de productos médicos que superen los 5 millones de euros en la UE, fijando también un límite del 50 % de insumos chinos en los concursos exitosos.

La exclusión afectará a todo tipo de artículos médicos, desde mascarillas a productos farmacéuticos o de cuidado personal, dispositivos para radioterapia o instrumentos para veterinaria.

Esta decisión, que entró en vigor el último día de junio, se tomó como contrapartida a las restricciones que sufren las empresas europeas para acceder al mercado chino, las cuales habían dado pie el año pasado a una investigación que apuntó a que el 87 % de las licitaciones públicas de productos médicos en China estaban sujetas a «medidas de discriminación» contra empresas europeas o bienes fabricados en la UE.

El mismo día en que Bruselas anunció estas limitaciones, un portavoz de la Cancillería china las calificó de «proteccionismo» y denunció el «doble rasero» del Ejecutivo comunitario: «Practican una competencia desleal en nombre de la competencia justa».

Entonces, Pekín ya advirtió de que «protegería con decisión los derechos e intereses legítimos de las empresas chinas.

Este nuevo desencuentro entre China y la UE se produce cuando toca a su fin una visita del ministro chino de Exteriores, Wang Yi, al Viejo Continente, antes de una importante cumbre entre líderes chinos y europeos prevista para este mismo mes.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store