
La Universidad Católica Andrés Bello, extensión Guayana (UCAB Guayana), se prepara para celebrar la cuarta edición de Ciudad en Movimiento, evento que convoca a toda la comunidad guayanesa en función de promover la salud, la recreación y la convivencia a través del deporte.
El evento tendrá lugar el próximo domingo 23 de noviembre. Las participaciones serán en las categorías: Caminata 5K y Carrera 10K.
La inscripción incluye un kit para los participantes, el cual consta de camiseta, dorsal, medalla, y su participación en una rifa.
Luis Rondón, coordinador de Deportes de la UCAB Guayana, destacó que las expectativas para esta edición son mayores, tras el éxito y la experiencia acumulada en las tres anteriores.
«En la tercera edición participaron unas 170 personas, y para este año aspiramos a reunir al menos 250. Hemos notado un creciente interés de los runners de la ciudad, quienes valoran mucho nuestra organización. Cuidamos el tiempo de los participantes, la hora de inicio, la hidratación, el refrigerio, la seguridad, cada detalle. Esa ha sido una de las claves para que Ciudad en Movimiento se consolide como un evento serio y bien planificado», explicó.
Rondón reiteró que este evento busca demostrar que el deporte es una herramienta fundamental para la salud física y mental.
«El deporte es salud. Ese siempre ha sido mi lema. Ya sea que camines, trotes o practiques yoga, toda actividad física aporta bienestar. Apostamos a que más personas adopten el ejercicio como un hábito cotidiano. Ciudad en Movimiento es un recordatorio de que moverse también es cuidarse», afirmó.
Ruta segura
En cuanto al recorrido, Rondón precisó que la ruta de esta edición fue diseñada pensando en la seguridad y la logística.
La salida será desde el campus de la universidad, tomará la avenida Atlántico y llegará hasta la estación de servicio Villa Bolivia, donde se marcará el retorno.
Los participantes de la caminata 5K regresarán en el semáforo de Santo Tomé; y los de 10K, en la intersección de la Unexpo, para luego volver al punto de partida en la UCAB Guayana.
«Este trazado garantiza un mejor control de los participantes y reduce el riesgo de accidentes, ya que evita zonas de alto tránsito vehicular o cercanas a locales nocturnos», detalló.
Se contará con puntos de hidratación, señalización, personal de apoyo y seguridad, además del acompañamiento del Instituto Municipal de la Juventud, Deporte y Recreación de la Alcaldía de Caroní como uno de los aliados del evento.
Formación integral
Más allá de un evento deportivo, Rondón destacó el impacto que tiene la promoción de este tipo de actividades dentro del campus, donde cada vez más estudiantes encuentran en el deporte un espacio de equilibrio y motivación.
«Desde la coordinación de Deportes venimos desarrollando un plan de acompañamiento para motivar a los estudiantes a practicar alguna actividad física. No solo como competencia, sino también como espacio de recreación y liberación mental. A veces vienen cargados por exámenes o proyectos, y el deporte les permite despejarse, oxigenar la mente y rendir mejor académicamente», afirmó.
También señaló que hay un aumento en la participación en las distintas disciplinas que ofrece la universidad.
«Antes contábamos con dos o tres disciplinas deportivas. Hoy tenemos entre ocho y diez por semestre, sin contar las ligas internas.También hemos fortalecido la participación femenina. Ahora las chicas nos escriben, nos piden espacio, quieren entrenar, formar parte de los equipos. Eso nos alegra muchísimo porque el deporte también es inclusión», aseguró.
Participación
Asimismo, extendió la invitación a participar en esta cuarta edición de Ciudad en Movimiento, que estará abierta no solo a los ucabistas, sino también a toda la comunidad guayacitana.
«Queremos que vengan todos: estudiantes, profesores, trabajadores, familias, deportistas de otras universidades, vecinos. Este es un evento que une. La UCAB no solo forma profesionales, también promueve la salud, la integración y la alegría de vivir. Ciudad en Movimiento es el reflejo de esa filosofía: una universidad que se abre a su entorno y apuesta por una ciudad más activa, saludable y solidaria», sostuvo.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!









