El Gobierno de Nicaragua, liderado por los esposos y copresidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo, ha intensificado la presión sobre periodistas independientes para reclutarlos como informantes del Estado, según informó este lunes la Fundación por la Libertad de Expresión y Democracia (FLED), integrante de la red regional Voces del Sur.
En el informe titulado ‘Gobierno Ortega-Murillo intenta reclutar a periodistas independientes como «orejas y soplones» del Estado’, se recopilan testimonios de comunicadores que permanecen en Nicaragua y que han sido sometidos a presiones por parte de agentes policiales y allegados al Ejecutivo sandinista.
Según el documento, agentes policiales habrían incrementado los interrogatorios a periodistas, presionándolos para que proporcionen información sobre otros colegas. Una periodista —manteniendo su identidad reservada por seguridad— relató que fue abordada en un vehículo y sometida a un interrogatorio en presencia de oficiales de la Policía nicaragüense, quienes le mostraron documentos con información detallada sobre sus contratos en medios en el exilio.
Otra comunicadora denunció amenazas de confiscación de bienes si no revelaba datos sobre colegas exiliados en Costa Rica, lo que la obligó a cambiar de residencia por razones de seguridad. También un periodista, identificado en el informe como Mateo, reportó una persecución constante incluso fuera del país, la cual ha impedido retomar sus labores profesionales.
Delegación policial
En otro caso, agentes policiales indicaron a un periodista que podría quedarse en Nicaragua solo si aceptaba colaborar como informante. Otro comunicador comentó que fue obligado a firmar a diario un registro en una delegación policial y luego presionado para espiar a colegas, bajo la amenaza de perder su vivienda.
Además, una periodista confesó que la vigilancia sobre sus viajes a Costa Rica aumentó las presiones para que informara no solo sobre periodistas, sino también sobre sus vecinos.
Desde 2018 hasta 2023, se han cerrado al menos 54 medios de comunicación en Nicaragua, entre ellos emblemáticos como La Prensa, Confidencial, 100% Noticias y La Trinchera de la Noticia, según la ONG. Asimismo, al menos 293 trabajadores de medios —en su mayoría periodistas— han tenido que exiliarse o han sido desterrados desde abril de 2018.
Esta situación ocurre en el marco de la crisis política y social que atraviesa Nicaragua desde 2018 y que se ha intensificado tras las elecciones generales del 7 de noviembre de 2021, en las cuales Ortega fue reelegido para un quinto mandato —cuarto consecutivo y segundo junto a su esposa Rosario Murillo como vicepresidenta— mientras sus principales opositores están en prisión o exiliados.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!