El Gobierno de Estados Unidos informó este domingo que tres presuntos narcotraficantes vinculados al grupo guerrillero colombiano Ejército de Liberación Nacional (ELN) fueron abatidos en un ataque contra una embarcación en aguas del mar Caribe. Este fue el séptimo operativo desde la declaración de un «conflicto armado» contra las organizaciones narcotraficantes en la región.
Pete Hegseth, secretario del Departamento de Guerra estadounidense, indicó que el 17 de octubre, bajo la dirección del presidente Trump, se ejecutó un ataque cinético letal contra un buque afiliado al ELN, considerado una organización terrorista designada, que navegaba por una ruta conocida de narcotráfico transportando grandes cargas de drogas.
Hegseth aseguró que no hubo bajas entre las tropas estadounidenses durante la acción, que se llevó a cabo en aguas internacionales. Además, compartió un video en el que se aprecia el momento del bombardeo.
El funcionario comparó a los carteles de droga con Al Qaeda, describiéndolos como grupos terroristas que emplean la violencia, el asesinato y el terrorismo para imponer su voluntad, amenazar la seguridad nacional de EE.UU. y causar daños a la población. Afirmó que el ejército estadounidense continuará persiguiendo y eliminando a estas organizaciones como a los terroristas internacionales.
Este operativo forma parte de una serie de acciones que comenzó hace un mes, con la declaración formal del «conflicto armado» por parte de EE.UU. contra el narcotráfico. Desde entonces, fuerzas estadounidenses han desplegado recursos en el mar Caribe para combatir el tráfico de drogas cerca de las costas venezolanas, lo que ha generado tensiones con el Gobierno de Nicolás Maduro, que ve la presencia militar como un posible preludio a un ataque.
La situación también ha complicado las relaciones con Colombia, país al que Trump acusó este domingo de insuficiencia en su combate contra el narcotráfico. En consecuencia, anunció la suspensión de la ayuda financiera a Bogotá y calificó al presidente colombiano, Gustavo Prieto, como «un líder del narcotráfico».
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!