
Los equipos El Gallo FC, Alcasa FC y Súperdeportivo Bella Vista se coronaron campeones de las categorías senior 55, senior 50 y máster de la Liga de Fútbol Municipal Caroní, respectivamente, tras imponerse en la cancha del Polideportivo El Gallo bajó un inclemente solazo guayanés.
Las acciones organizadas por la directiva de la referida Liga encabezada por Rafael Gragirena en su condición de presidente e integrada además por Luis Fernández como tesorero, Nicole Codrington encabezando la Comisión de Justicia, José Brito como vicepresidente y Laudis en la comisión de justicia, llevó bastante público a las instalaciones del citado núcleo deportivo de San Félix.

El Gallo FC cantó en su casa
La primera final desarrollada fue la categoría senior 55 en la que la representación anfitriona de El Gallo FC terminó llevándose el título de campeones en la tanda de penales tras una paridad a cero goles por lado, de un inicio de cotejo que permitió homenajear al periodista Rodrigo Malagón Forero quien realizó el saque de honor respectivo, todo ante el rival de turno, Manoa FC.
El encuentro tuvo una bisagra importante, con la salida por expulsión del jugador Juan Carlos “Carrito” Hernández de quien apreció el juez principal del compromiso que había dado un manotazo en la cara al conocido “Tica”, aunque este último develó que no le había dado.
También destacó a lo largo de los minutos del compromiso, un trallazo de pierna derecha de siempre peligroso Abraham “El enano” Tejera que se estrelló en el travesaño (minuto 33), cuando incluso ya el jugador iniciaba la celebración para la causa del elenco de Manoa FC, ante el pase que le había dado “Monchi” De León, con un centro desde la izquierda.
Los dirigidos por Nelson Salazar arrancaron con la tanda desde los doce pasos, mientras que Miguel Aguilera y sus pupilos lo hicieron para los penales de cierre.
Arrancó Enrique Yantis para los locales, quien de pierna derecha anotó con tiro arriba a la izquierda pegando del travesaño.
“Monchi” De León marcó e igualó con tiro a la izquierda del portero, en tanto que Luis “Luisinho” Zapata de zurda convirtió su tiro con el portero tocando la esférica.
Víctor “Tica” Linares vino a patear y lo hizo a la izquierda arriba que medio tapó el portero Pedrito.
Reinaldo Mujica tomó turno y marcó a la izquierda del portero, medio tocando el arquero, antes de otro gol de José Aguilera y uno nuevo de Carlos Aular por el cuadro de El Gallo.
La parranda de goles en esta definición la prosiguió Julio Orta Martínez quien la botó por encima del travesaño, antes de que Wilmer Ruiz también errara por El Gallo FC quedando la escena servida para que Abraham “El enano” Tejera viniera a patear y emergiera nuevamente la figura de Pedro Lanz y detuviera la acción lanzándose a la derecha, para dar la Copa de Campeón al local El Gallo FC, con lo que logra el título 284 de su historia deportiva, según datos que maneja el gran Alberto “Morocho” Martínez, toda una institución dentro de la historia de El Gallo FC en todas sus categorías y equipos de por vida.
Las incidencias de esta final fueron dirigidas por el juez principal José Vidal con Luis Quintana y Adonay como primera y segunda líneas, en cotejo jugado, a más de 41 grados a la sombra.
Alcasa FC campeón también tras los penales
A segunda hora, juego que arrancó a las 11:20 am con mucho más calor, los equipos de Alcasa FC y 1ero de Mayo, dirigidos por los técnicos Cristian Jiménez y Douglas Cabrera respectivamente tuvieron también una épica batalla a los penales, en los que uno de sus porteros, Carlos “Gallina” Rondón se constituyó en la gran figura del decisivo desenlace que se gestó en los tiros penales.
Desde las primeras de cambio, el trance del encuentro se gestó con muchas emociones como la que se vivió apenas a los 5 minutos del lance, cuando una habilitación por sector de la derecha dejó solo en el mano a mano a delantero y el arquero Rondón, lo que sentenció el árbitro José Montañocomo tiro penal, pero luego la sanción la restituyó el linier Nro. 1, Nehomar Ascanio, llamando al soplapitos para que se decretara finalmente un tiro de saque de fondo. Acompañó el trío arbitral Carlos Castro.
Acto seguido llegó otro penal contra el mismo equipo, Alcasa FC y vino a patear 1ero de Mayo FC, con un tiro que hacía la izquierda, logró adivinar “Gallina” Rondón quien poco a poco se estaba convirtiendo en el gallo del partido.
Tras los minutos reglamentarios del compromiso llegó la ruleta rusa de los tiros de penales, para conocer al campeón de esta categoría senior 50.
Abrió la cuenta 1ero de Mayo a través de su jugador Jhony Rojas quien pateó a la derecha del portero, duro, arriba y al centro, mientras que Luis Manuel Filosa de derecha le pegó abajo a la izquierda, rastrero y empatar la cuenta.
Por 1ero de Mayo vino a tomar turno Olver Manzanillo quien había ingresado en la segunda parte. Pero su disparo fue muy desviado arriba, a la derecha del arquero Rondón.
Siguió en el desafío de los penales, el cumpleaños del día, Eliecer “Cotto” Martínez quien pateó efectivamente de pierna derecha, rastrero para vencer la resistencia del golero de turno.
Tomó turno Dannis Herrera cuyo disparo logró detener a medias el portero Carlos “Gallina” Rondón, pero el balón girando sobre su circunferencia hizo un efecto inverso que volvió a meter el balón en el marco. Una completa locura digna de un video para viralizar la incidencia. En definitivas, gol.
Tomó turno por Alcasa FC Rafael Rodríguez y marcó a la zurda del portero con tiro al medio totalmente colocado, antes de que “Gallina” Rondón detuviera el tiro de Orangel Espinoza al parar el tiro hacia la izquierda.
Oscar Hernández vino a patear por los alcasianos y su lanzamiento lo botó por sobre el travesaño, mientras que Rubén Rincones marcó al tirar a la izquierda al medio, del portero.
Siguió en el desfile de los goles Franklin Moreno, marcando a la derecha del golero, rastrero, bien pegado al poste para desatar la celebración del título alcasiano.
Cabe destacar que se presentó un hecho particular, que fue que nunca antes en su carrera deportiva dentro del fútbol que la posee desde los 12 años, luego de cambiar el béisbol por el fútbol, Eliécer “Cotto” Martínez se corona campeón en el día de su cumpleaños.

Súperdeportivo Bella Vista campeón del máster
Finalmente en el cotejo de cerrar la serie de tres finales jugadas en el histórico Polideportivo El Gallo, la representación del Superdeportivo Bella Vista, icónico elenco del fútbol amateur de San Félix, se llevó la categoría máster, al ganar por 2-1 en un vibrante encuentro.
El juez principal fue Jonatan Romero, mientras que Robert Villarroel y Daniel González actuaron como liniers, en tanto que Douglas García ejecutó el saque de honor.
Cuatro minutos después de las 2 de la tarde, todavía con el solazo a flor de piel, arrancó la final que abrió su marcador a los diez minutos del lance, por intermedio de Carlos Zapata, tras cruzar con un zurdazo al portero rival.
La segunda conquista llegó con un remate a la derecha, hacia el costado ídem sobre el minuto 29 de la parte inicial
El elenco de Upata FC luchó y logró acercarse en el marcador, antes un tiro penal sobre José Castillo lo pateó Eduard Arocha con pierna derecha y paró el portero Jhonson Malavé quien ya se convertía en héroe del compromiso.
Ello, porque de allí en adelante y con el marcador 2-1, fueron varias las ocasiones de gol que logró sacar, una de ellas sobre el ángulo superior izquierdo a donde llegó su mano de ese costado, dejando sin opción a los upatenses en las intentonas de emparejar la cuenta y empatar las acciones para forzar a los penales.
Al igual que las anteriores finales, el vencedor en este caso Superdeportivo Bella Vista celebró en grupo y recibiendo la Copa del campeón, para las gráficas de rigor.
El comité organizador cabe destacar, agradeció profundamente a la directiva del club El Gallo FC por haber permitido realizar estas finales en este recinto deportivo, y lo personalizaron en el ya mencionado Alberto “Morocho” Martínez.
De igual manera vale la pena destacar la organización del evento por parte de la directiva del torneo, que permite visibilizar el fútbol que en esta parte de Ciudad Guayana se lleva a cabo como labor social de engrandecimiento de Ciudad Guayana.
También a la afición que se dio cita en cada uno de los compromisos finales, y el comportamiento de los asistentes al evento futbolístico, que dio punto final a las acciones en cada una de las categorías senior y máster disputadas.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!









