La disciplina del fútbol sala abrió las compuertas de la alegría de los goles camino hacia la edición 2025 de los Juegos Deportivos Interempresas de Ciudad Guayana.
Todo en el marco de la organización puesta en escena que permitió el reencuentro de los amantes de esta disciplina deportiva, en su preparación para las llamadas Olimpíadas Laborales de Guayana.
Cabe destacar que los partidos fueron controlados, supervisados y administrados por el coordinador de planificación estratégica deportiva de CVG Fundeporte y Sport Manager MSc, profesor Yermis Lezama.
En algunos de los resultados que se presentaron, en la categoría senior el equipo de Contadores doblegó por 3-2 a Bauxilum, mientras que Ferrominera Orinoco goleó por 4-1 a Venalum.
En la versión máster la destacada representación de la G.N.B –Guardia Nacional Bolivariana le ganó por 4-1 a Cerro Azul, mientras que Venalum doblegó por 5-1 a Ferrominera Orinoco, mientras que en la categoría libre, Ferrominera le ganó a Briqven por 8-1 en tanto que COPAL en un gran encuentro, venció a Briqueteras del Orinoco por 3-2.
Antesala de primera línea
Al particular sobre los encuentros llevados a cabo, el profesor Yermis Lezama Scott calificó como «apoteósica jornada de finales que se vivió en fútbol sala en la cancha Dalla Costa. Fue como un Interempresas de Guayana adelantado».
Más adelante agradeció a Dios padre y a todos los que aportaron ideas, iniciativa, atrevimiento, creatividad, optimismo, recursos formales y materiales, y por supuesto apoyo moral, consejos, orientaciones, observaciones y críticas constructivas…”
Reiteró en medio de su agradecimiento que «queda demostrado que las pequeñas ideas se concretan y se hacen grandes cuando todos la apoyamos con humildad, solidaridad y compañerismo. Gracias a todo el equipo de presidencia, de la gerencia de deporte, de comunicaciones, talento humano, compañeros entrenadores, logística y servicios generales, delegados de las empresas, comunidad y líderes de Dalla Costa y todas las terceras personas naturales y jurídicas que incondicionalmente nos apoyaron. Queda una satisfacción y más de 500 personas complacidas y satisfechas por la manera como se llevó el desarrollo del evento. Seguimos avanzando», manifestó Lezama.
Los juegos previos interempresas, sirven como torneo preparatorio como antesala al fútbol sala de los emblemáticos juegos deportivos interempresas 2025, cuya próxima inauguración se ha conocido de extraoficial, está prevista para el venidero el 31 de octubre.
Es bueno destacar que de acuerdo a lo que se conoció se trató “de un evento extraordinario evento organizado por CVG Fundeporte de la mano del coordinador de planificación estratégica deportiva y Sport Manager de la disciplina, quien con un altísimo profesionalismo, ética, control, supervisión y administración de los partidos pudo lograr un reconocimiento por todos los atletas, delegados, entrenadores y público en general.
Igualmente, quedó demostrado que a pesar de ser un torneo preparatorio nunca dejó de ser altamente competitivo, reinando la cordura, el compañerismo, el civismo, el juego limpio y la deportividad como principios y valores fundamentales que el profesor Yermis Lezama deja claro y recarga con sus charlas a los participantes antes de iniciar cada partido.
Finalmente, el evento se cerró quedando ganador en la categoría senior Ferrominera Orinoco imponiéndose sobre el Colegio de Contadores en tiro penales. En la categoría Master ganó CVG Venalum frente a la G.N.B (Guardia Nacional Bolivariana); en la categoría libre se presenció un partido muy reñido entre F.M.O Vs Copal quienes empataron 2X2 en el último minuto de juego, para finalizar el partido con una decisión del árbitro principal de falta en el área para generar un penal.
Los equipos no estuvieron de acuerdo con la decisión arbitral y decidieron quedar empatados. Destacaron jugadores de la talla de Daniel Méndez, William Granado y Carlos Rocca en el Colegio de Contadores, equipo este dirigido por el profesor Eleazar Páez.
De igual manera destacó el elenco de Ferrominera Orinoco, donde destacaron Merwin Brazón, José Espinoza, Guillermo Villarroel. Miguel Hernández, Wilder Odremán y Edinel López con jugadores destacados como José Pérez Suárez y José Alcalá González.
Importante para la organización resultó la actuación de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB)en la categoría libre, que perdieron la final ante CVG Venalum, con el empate antes mencionado entre Ferrominera Orinoco y COPAL.
También para acotar que Ferrominera Orinoco de la categoría senior, le ganó a Contadores en la tanda de penales, elenco que dirige técnicamente Ezequiel Rivero y José Santoyo. Otros técnicos para destacar el Sargento Rivero DT de la GNB y el DT de CVG Venalum, César Merchán.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!