
La empresa JAH Buffels Economic Zone BV destacó su participación en el Congreso de la Cámara de Comercio e Industrias del Municipio Caroní (CAMCARONÍ), evento realizado en los espacios del Hotel Eurobuilding de Puerto Ordaz, donde exhibió un stand informativo y presentó los resultados de los estudios geológicos desarrollados en la parcela La Aurora (Botalones 1, 2 y 3), ubicada dentro de una Zona Económica Especial del estado Bolívar.
Durante el encuentro empresarial, el especialista, ingeniero Ricardo Alezones, geólogo egresado de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y representante técnico de la empresa, informó que los análisis realizados por la Escuela de Geología y Geofísica de la UCV arrojaron resultados altamente favorables para la presencia de Óxido de Estaño (SnO₂ – Casiterita), con un promedio estimado del 70% de concentración en las muestras estudiadas; así como un 8.87% de Talio y 4.38% Niobio.
Alezones explicó que aproximadamente el 70% de las 542 hectáreas de la parcela están conformadas por un afloramiento granítico de origen ígneo–plutónico, con composición riolítica, albítica, silícea y feldespática potásica.
Para el reconocimiento geológico se colectaron 18 muestras patrón a distintas profundidades (hasta -1,60 metros), debidamente identificadas, georreferenciadas y posteriormente enviadas a Caracas para su análisis en laboratorio.
Por su parte, el propietario de JAH Buffels Economic Zone BV, José Rafael Rodríguez González, subrayó que estos estudios constituyen un paso determinante para avanzar hacia un modelo de minería responsable, moderna y ajustada al marco jurídico venezolano, impulsando proyectos que generen empleo, divisas y desarrollo industrial dentro de las Zonas Económicas Especiales (ZEE).
Rodríguez González resaltó que la empresa trabaja en armonía con las políticas del Gobierno Bolivariano, orientadas a promover la inversión extranjera, dinamizar la economía nacional y garantizar el aprovechamiento responsable de los recursos minerales bajo estrictos estándares ambientales.
En esta línea, el vicepresidente de la Comisión de Energía y Minas del Consejo Legislativo del estado Bolívar, diputado Gilberto Alcalá, enfatizó que la inversión privada en el sector minero, acompañada de estudios serios y certificados, responde a los lineamientos estratégicos del Ejecutivo Nacional, especialmente vinculados a las 7T, que orientan el rumbo económico del país hacia una etapa de crecimiento productivo y diversificación.
La participación de JAH Buffels Economic Zone BV en el Congreso CAMCARONÍ reafirma el compromiso de la empresa con el desarrollo regional y su disposición a seguir aportando conocimiento técnico, inversión y proyectos sostenibles que contribuyan al fortalecimiento del eje económico del sur de Venezuela.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!









