Fotografía de archivo, tomada el pasado 11 de junio, en la que se captó a un grupo de integrante del colectivo 'Madres en defensa de la verdad', frente al Palacio de Justicia, en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutierrez

Un grupo de madres de presos políticos en Venezuela pidió este martes un indulto presidencial que permita la liberación de sus seres queridos, detenidos tras las elecciones presidenciales de julio de 2024, que desataron una crisis por la cuestionada reelección de Nicolás Maduro.

En una carta dirigida al mandatario y compartida en el Instagram del Comité de Madres en Defensa de la Verdad, los familiares recordaron que hace un año Maduro llamó a los jueces y a la Fiscalía a revisar las detenciones y procesos judiciales tras los comicios para «rectificar» en caso de errores.

Sin embargo, el Comité, conformado mayoritariamente por mujeres, señaló que desde marzo de 2025 se suspendieron las excarcelaciones de detenidos posteriores a las presidenciales «sin ninguna explicación». «Nuestros familiares ya cumplen 15 meses en injusta prisión», subrayó la misiva.

Además, las integrantes indicaron que realizaron cinco intentos ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) entre febrero y octubre, y múltiples solicitudes a la Fiscalía, sin obtener respuesta.

Poder Judicial

La Fiscalía concedió una audiencia el 21 de julio, informando haber solicitado más de doscientas revisiones de casos, pero que el Poder Judicial no las ha acordado hasta la fecha,  indicó el Comité.

«Ninguno es responsable ni estuvo involucrado en los asesinatos y crímenes de odio ocurridos tras las elecciones», añadieron, en referencia a la acusación que relaciona a los detenidos con actos vandálicos tras los comicios, cuando se registraron veintiocho muertes.

Tras las elecciones de 2024, la proclamación de la reelección de Maduro por el ente electoral, controlado por chavistas, desató una crisis y denuncias de fraude por parte de la oposición mayoritaria, que reconoce como ganador a Edmundo González Urrutia, actualmente en el exilio.

La ONG Foro Penal contabiliza en Venezuela 884 presos políticos, con 767 hombres, 117 mujeres, 880 adultos y cuatro adolescentes entre 14 y 17 años.

El Gobierno asegura que el país está «libre de presos políticos» y que los señalados están detenidos por «comisión de terribles hechos punibles».

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store