La Unidad Educativa Nacional "Rafael Silva" tuvo que cesar sus actividades académicas debido a la falta de alimentos para los estudiantes.

Yanett Cazorla, miembro de la Federación de Sindicatos y Colegio de Licenciados en Educación de Venezuela, denunció que más del 60 % de las instituciones educativas del país presentan un deterioro progresivo, incluyendo fallas en servicios básicos como electricidad y agua.

En entrevista con Radio Fe y Alegría, Cazorla señaló que los trabajos de reparación que se realizan durante las vacaciones son insuficientes para revertir el deterioro. Además, aseguró que el presupuesto destinado para arreglos escolares depende de las alcaldías y aún se desconoce si es suficiente para cubrir las necesidades.

“La mejora de la infraestructura podría motivar a estudiantes y docentes a un mejor desempeño”, afirmó, al tiempo que subrayó que los salarios actuales no fomentan la retención ni la generación de nuevos profesionales en la educación. Según el Banco Central de Venezuela, un docente percibe entre 329,85 y 600,89 bolívares, equivalentes a 2,47 y 4,50 dólares al 12 de agosto.

Cazorla también recordó que en junio más de 8.000 docentes, personal obrero y administrativo del Ministerio de Educación fueron afectados por suspensiones masivas, lo que agrava la crisis en el sector. La representante sindical enfatizó la necesidad de implementar cambios a corto, mediano y largo plazo para mejorar la calidad educativa y las condiciones de los trabajadores.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store